
El último gran formato por el que ha apostado Facebook es el de los vídeos en directo. Comenzó lanzando una herramienta similar sólo para famosos para posteriormente llegar a todos los usuarios. Es más, incluso ha cambiado su algoritmo para priorizar este tipo de vídeos sobre otros. Sin embargo, Facebook quiere ir más allá y retransmitir eventos deportivos en directo.
Según informa Variety, Facebook estaría en conversaciones con la NFL para emitir en directo los partidos de la liga de fútbol americano profesional, siendo así la emisión de deportes en directo uno de los factores clave para el formato de vídeo.
Para conseguirlo, Facebook estaría dispuesto a hacer un desembolso a la NFL, que de momento no sería grande sino que se prevé que en un futuro se repartan los ingresos publicitarios, según ha explicado el vicepresidente de alianzas de Facebook, Dan Rose, quien además apuntó a que "hay un montón de tipos de contenido que puede caber en este formato".
Rose ha dejado ver que la NFL no sería el único contenido por el que estarían dispuestos a pujar desde la tecnológica, y ha explicado que "estamos hablando con mucha gente acerca del vídeo en directo".
Más allá del deporte han tenido conversaciones con agentes de Hollywood para atrapar en este tipo de contenido a actores, deportistas, músicos y otros tipos de famosos.
"No voy a descartar nada. Trataremos de ofrecer una gran cantidad de ideas diferentes. Nuestro mensaje a la industria es que la gente tiene un estudio de producción en su bolsillo y una manera de llegar a un público que es nuevo y diferente. Es sin guión, es auténtico y es interactivo", explica Rose, quien apunta a que las retransmisiones no serían en principio un partido completo porque "la gente no se involucra durante tres horas de vídeo en directo" en la red social.
Esta apuesta por el vídeo en directo, del que el propio Mark Zuckerberg se ha convertido en su principal representante con emisiones de sus eventos, es especialmente interesante para Facebook por el vínculo genera con sus usuarios..
Rose explica que este tipo de vídeos tiene una mayor repercusión que los vídeos normales, pues las transmisiones en vivo generan tres veces más interes que el vídeo grabado, algo que además se apoya por la alta capacidad social para compartir y comentar contenido en tiempo real.