
Yahoo!, la compañía capitaneada por Marissa Mayer, ex directiva de Google, no pasa por un buen momento. La fuga de talento, el estancamiento de sus ingresos y la falta de la innovación prometida han hecho que sus acciones acumulen caídas del 33% en lo que llevamos de año, y el futuro no pinta nada bien para la que fuera una de las grandes estrellas de la primera época de Internet.
Ante esta tesitura, el consejo de administración del portal baraja la posible venta de su negocio de Internet según adelanta The Wall Street Journal. Una posibilidad que se suma a la alternativa de que la compañía siga adelante con el spin-off de su participación en la minorista online china, Alibaba.
En todo caso, según fuentes consultadas, los miembros del consejo se plantean la posibilidad de llevar a cabo una de estas alternativas o implantar ambas, en el caso de encontrar un comprador potencial para el negocio online de la compañía y conseguir así dar algo de valor al baqueteado accionista.
El problema con su negocio tradicional es que, a día de hoy, apenas vale nada. Yahoo! tiene una capitalización bursátil de 31.000 millones de dólares, mientras que solo su 15% en Alibaba vale 32.000 millones de dólares en el mercado. Además, el 35% en Yahoo Japan cuenta con un valor de 8.500 millones de dólares y una caja de 5.900 millones de dólares.
Estos datos implican que los inversores valoran el negocio de Internet de Yahoo! en menos que nada si se deshiciera de sus activos en Asia libres de impuestos. La última valoración, tal y como recoge el WSJ, la dio Cantor Fitzgerald, y calculó que el negocio principal valía 3.900 millones de dólares sin incluir la caja.
Los impuestos y Alibaba
De acuerdo a las fuentes consultadas por el WSJ, varias firmas de capital privado podrían comenzar a echar un vistazo al negocio clave de la compañía para sopesar una posible compra.
Aún así, la venta de la participación en Alibaba se postula como un problema importante, ya que los reguladores no han dado el visto bueno al plan presentado por Yahoo y una posible partición podría implicar miles de millones de dólares en impuestos, cuando el objetivo era evitarlos.
Precisamente, vender su negocio principal eliminaría el riesgo fiscal de sus participaciones asiáticas, lo que daría vía libre a una venta y facilitaría el retorno del dinero a los accionistas actuales de Yahoo!.
En estos momentos no está claro si habrá finalmente un acuerdo de compra ya que, en el pasado, Yahoo descarriló posibles procesos de fusión con otras compañías como Microsoft. Actualmente, el gran atractivo del negocio de Internet es la audiencia de sus portales, que con 210 millones de usuarios únicos alcanzó el tercer puesto en el ránking en EEUU el pasado mes de octubre.
Meyer, en la cuerda floja
Estas opciones serán analizadas en profundidad en una serie de reuniones de alto nivel que se llevarán a cabo desde el miércoles hasta el viernes y donde muchos se preguntan cuál será el futuro de Mayer. La número 1 de la compañía parece no haber logrado el progreso adecuado desde que tomase las riendas de Yahoo hace casi cuatro años.
Al éxodo de altos directivos y la posibilidad de que la partición de la participación de Yahoo en Alibaba no cuente con los beneficios fiscales estimados, han colmado la paciencia de inversores y analistas.
La tensión es tal que según el WSJ, un ejecutivo de Yahoo canceló la aparición en una conferencia de inversión organizada por Credit Suisse. Recordemos que el inversor activista de la compañía, Starboard Value LP, ya recomendó el mes pasado el frenar el spin-off de la participación en Alibaba y sopesar la venta del negocio de Internet, uno de los pocos músculos que quedan de la que fuera niña bonita durante la burbuja de las dot.com.
Pese a que Mayer ha intentado remontar una de las compañías que jugó un papel clave en los 90 y la primera década de siglo XXI en Internet, sus esfuerzos no han surtido demasiado efecto. Salvo la publicitada compra de Tumblr, Mayer ha sido objeto de críticas por su gestión.