
Cuando Apple lanzó iOS 9 el sistema incorporó por primera vez una particular arma de guerra: los bloqueadores de publicidad, un software enfocado principalmente a hacer daño a Amazon, Google y Facebook ya que a la larga mermará sus ingresos publicitarios.
Ahora, la primera gran compañía en reaccionar ante este tipo de tecnología ha sido Facebook, que esta semana ha presentado buenos resultados impulsados principalmente por la publicidad, y concretamente la móvil.
A través de un comunicado, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha avisado a sus inversores sobre los peligros que pueden tener este tipo de tecnología para las cuentas de su empresa, especialmente si como pasa con iOS 9, se comienzan a bloquear los anuncios móviles que resultan claves para el desarrollo de Facebook.
En concreto, el comunicado de Facebook explica que "se han desarrollado tecnologías que pueden bloquear nuestros anuncios, lo que podría afectar adversamente nuestros resultados financieros". La compañía ha puesto el acento en que "estas tecnologías han tenido un efecto adverso en nuestros resultados financieros y, si estas tecnologías siguen proliferando, en particular con respecto a las plataformas móviles, nuestros resultados financieros futuros pueden verse perjudicados".
La compañía ha ingresado este trimestre 4.300 millones dólares en publicidad de los cuales el 78% pertenecen ya a la publicidad móvil, frente al 66% en el mismo periodo del año anterior.