Tecnología

Dick Costolo, CEO de Twitter, renuncia: abandonará la compañía el 1 de julio

El exCEO de Twitter, Dick Costolo. Bloomberg.

Twitter ha informado a la Comsión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que su actual consejero delegado, Dick Costolo, abandonará su puesto el próximo 1 de julio. De momento, el co-fundador de la compañía y presidente del Consejo, Jack Dorsey, asumirá su cargo de forma interina. Twitter eliminará el límite de 140 caracteres en los mensajes directos.

La noticia no ha pillado desprevenido al mercado, donde ya se había rumoreado si Costolo era la figura adecuada para capitanear y gestionar la red social. De hecho, los inversores de la compañía reaccionaron con optimismo, haciendo que las acciones de la compañía se disparasen más de un 7 por ciento al cierre del mercado, cuando se notificó a la SEC de este cambio. 

Costolo, quien ha dirigido la compañía desde que Twitter comenzase a cotizar en el parqué de la Bolsa de Nueva York, ha sido muy criticado y se ha cuestionado su capacidad de generar mayores beneficios para la red social, en un momento en la compañía ha enfrentado problemas a la hora de captar nuevos usuarios y desarrollar nuevas plataformas publicitarias.

"Estoy tremendamente orgulloso del equipo de Twitter y de todo lo que hemos conseguido en los últimos seis años", aseguró Costolo en un comunicado emitido posteriormente por la red social anunciando su salida de la empresa. Desde que comenzase a cotizar en bolsa, en noviembre de 2013, Twitter ha visto como sus acciones han perdido cerca de un 13,9 por ciento. En lo que llevamos de año, sus títulos registran pérdidas del 0,1 por ciento mientras en los últimos 12 meses, las acciones de la compañía han registrado una rentabilidad del 7,5 por ciento.

Twitter registró un total de 302 millones de usuarios en el primer trimestre, casi lo mismo que Instagram, que es propiedad de Facebook y su base de usuarios mensuales crecerá apenas un 14,1% este año, lo que supone una desaceleración de más del 30% si lo comparamos con los últimos dos años, según eMarketer. La consultora también estima que Twitter representó el año pasado sólo el 0,87% de la publicidad digital en todo el mundo. En comparación, Facebook aumentó su participación en el mercado mundial de publicidad digital hasta el 7,93% en 2014. Google sigue siendo el líder del mercado con un 31,42% del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky