
Telefónica España prepara una nueva vuelta de tuerca a su oferta de Movistar Fusión, con mayores velocidades de acceso en sus conexiones fijas, nuevos contenidos para su televisión de pago y diversos incentivos para los clientes de sus paquetes convergentes, entre otros alicientes comerciales.
El detalle de las novedades podría desvelarlas hoy el operador y, según ha podido saber este periódico, todo apunta a que la migración automática de los clientes de fibra óptica de 10 y 100 megas a 30 y 300 megas, respectivamente, se producirá a partir de junio.
La compañía de telecomunicaciones prevé recalcar que las próximas mejoras globales en su oferta convergente no guardarán relación con el incremento de cinco euros en el precio mensual que el operador comenzó a aplicar el pasado martes a todos sus clientes de Movistar Fusión.
Encarecimiento de la oferta
El encarecimiento de la oferta convergente de Telefónica generó la controversia entre los organismos que defienden los intereses de los usuarios y consumidores. Fue el caso de la Asociación de Internautas (AI), entidad que prevé reclamar ante la Junta Arbitral Nacional de Consumo y la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, dependiente de Industria, para que "tomen cartas en el asunto" ante la referida subida de precios.
Por otra parte, Telefónica Brasil informó ayer de que ha captado 16.107 millones de reales brasileños (unos 4.685 millones de euros) en la ampliación de capital realizada para financiar la adquisición de la operadora brasileña GVT.
En la operación se han suscrito 121,7 millones de acciones ordinarias y 243,08 millones de títulos preferentes, lo que supone un valor global de la oferta de 16.107 millones de reales brasileños, según ha informado la filial brasileña de Telefónica al regulador del país Bovespa. En septiembre de 2014, la teleco española acordó la compra de GVT, propiedad de Vivendi, a cambio de 4.663 millones de euros en efectivo y del 12% del capital social de la sociedad resultante de la integración de GVT en Telefónica Brasil.
Revés con la 'Tasa de TVE'
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) desestimó las solicitudes presentadas por las compañías Telefónica y Orange para la devolución de pagos que han realizado por la tasa de financiación a RTVE.