Tecnología

La 'guerra' iniciada por los OMV hace que las tarifas móviles integradas bajen un 40%

  • El precio medio de las tarifas móviles empaquetadas cayó un 40%
  • Informe de la CNMC de evolución de tarifas entre el año 2012 y el 2013
Promedio de tráfico por servicio y precio de las tarifas empaquetadas. CNCM.

La competencia en el sector de las telecos por las ofertas de operadores con menor cuota de mercado como los operadores móviles virtuales (OMV) o Yoigo hizo que durante el año 2013 las principales compañías como Vodafone o Movistar actualizasen sus tarifas rebajando sus precios, en concreto un 40% de media en las tarifas móviles empaquetadas.

Así lo revela el informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) bajo el título Informe de seguimiento de las ofertas comerciales de servicios de comunicaciones móviles.

En éste la CNMC concluye que el precio medio de las tarifas móviles en ofertas empaquetadas se ha reducido de manera considerable, en concreto, "el precio medio de las tarifas ofrecidas se ha reducido un 40%, mientras que el tráfico que incluyen ha aumentado: un 34% en el caso del servicio de llamadas de voz, un 4,9% en el envío de mensajes SMS y un 115% en el caso de tráfico de datos".

Unos paquetes, que según la CNMC, en los que la característica que más se ha extendido ha sido incluir el tráfico de datos sin coste adicional, lo que ha contribuido a esta rebaja de precio.

Rebaja general de precios

Asimismo, el informe de la CNMC expone que ante la pérdida de más de 6 millones de líneas móviles por parte de Movistar y Vodafone en los últimos dos años una de las reacciones "ha sido un reajuste tarifario importante que ha beneficiado a los consumidores. Como resultado de esta equiparación de tarifas, en 2013, la elección de operador tiene un menor impacto sobre el gasto resultante de los servicios contratados que en 2012, cuando el gasto mínimo dependía en gran medida del operador seleccionado". Según indica el organismo todos los tipos de cestas de consumo (mínimo, medio y elevado) han experimentando una bajada de precios.

El análisis se ha basado en información sobre 69 ofertas de telefonía móvil disponibles en julio de 2013 y 55 tarifas de julio de 2012. Las tarifas incluidas son todas las que los cuatro operadores móviles de red (Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo), y los tres OMV con mayor presencia en el mercado (Tuenti, Pepephone y Simyo) ofertan al segmento doméstico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky