Tecnología

El sector TIC español cayó un 5% en 2012 excluyendo las exportaciones

  • Este será un año de inflexión y en 2014 comenzará a recuperarse el sector
Imagen de Thinkstock

El hipersector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cayó cerca de un 5% en 2012 excluyendo las exportaciones, según ha adelantado el presidente de Ametic, José Manuel de Riva, que espera que este ejercicio suponga un "año de inflexión" previo a la recuperación en 2014 de esta industria.

"En el hipersector, sin contar exportaciones que compensan la caída del mercado domestico, hablamos de una caída del 5%, quiere decir que repetimos los resultados de 2011 incluso un poco agravado, lo que es preocupante", ha señalado el máximo responsable de la patronal que agrupa a las principales empresas del sector.

De Riva espera que este año sea un "punto de inflexión" para la economía española y, concretamente, para el sector, previo a la recuperación en 2014. "El despliegue de la banda ancha desarrollará actividad y empleo", ha manifestado.

En 2012, el hipersector TIC facturó 85.703 millones de euros, lo que representa un descenso del 5% respecto al ejercicio anterior, con una caída de todos lo sectores que lo conforman y con retrocesos muy significativos en Electrónica de Consumo (-23%) y en Componentes Electrónicos (-16%).

Medidas de impulso

El presidente de Ametic ha demandado al Gobierno "políticas activas" de impulso de las TIC y "planes reales" para el fomento de esta industria. "Queremos que haya un caldo de cultivo como el que existe en otros países que permitan a las empresas innovadoras y con base tecnológica tener futuro. Eso no se hace dándoles dinero, sino fomentando ayudas a las pymes y facilitando la financiación", ha planteado De Riva.

El presidente de la asociación de empresas TIC ha pedido al Gobierno que "se moje" y se comprometa con este sector y las 'start-ups' ayudándolas a "empezar".

Para De Riva, en España, al igual que en toda Europa, hay un "exceso de regulación", así como "demasiadas trabas impositivas" que gravan la actividad para "exprimir" al sector de las TIC y hacen perder competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky