Tecnología

Facebook se hunde un 10,99%, hasta los 34,03 dólares por acción

FACEBOOK CL A

21:59:59
597,59
+0,14%
+0,84pts

La famosa red social comenzó su segunda sesión en bolsa con caídas del 7% que después se han ido incrementando hasta llegar a perder un 13%. El mínimo se ha marcado en 33 dólares por acción, cinco por debajo del precio de colocación. Finalmente, la compañía ha cerrado la jornada con un desplome del 10,99%, hasta los 34,03 dólares. Facebook se ajustará hasta la zona de los 28 dólares por acción.

Con esa caída, los títulos de Facebook se han intercambiado incluso por debajo del último rango de precio calculado por la firma antes de salir a bolsa, de entre 34 y 38 dólares.

Caer por debajo del precio de la salida a bolsa es considerado como una decepción, especialmente en la opv con mayor volumen de transacciones de la historia, según The Wall Street Journal. Hoy, el volumen sigue siendo brutal, más de 100 millones de acciones en apenas tres horas de cotización. Consulte aquí la ficha de Facebook con todos los datos del valor.

Los analistas apuntan a varias razones para explicar la caída de hoy, entre ellas la agresividad de los bancos colocadores (Morgan Stanley), que inflaron el precio de salida. Además, existen dudas sobre el modelo de negocio de Facebook y el crecimiento de sus ingresos: salió a bolsa con una valoración superior a los 100.000 millones de dólares, cuando no llegó a los 700 millones de beneficio en 2011.

Dudas desde el debut

La firma que dirige Mark Zuckerberg terminó el día de su estreno en el mercado Nasdaq en los 38,23 dólares por acción, un 0,6% más que los 38 dólares a los que fijó su muy esperada salida a bolsa, que en cualquier caso ha sido la mayor para una firma tecnológica en la historia de Wall Street.

La banda de fluctuación de las acciones de la red social fue muy amplia durante toda la jornada, puesto que el primer intercambio de sus títulos se produjo por 42,05 dólares, lo que supone una subida del 11%, y llegó a tocar un precio máximo de 45 dólares, lo que supone casi un 25% más que el precio al que cotiza hoy.

Sin embargo, también tocó un mínimo de 38 dólares, el precio al que salió a bolsa, y en Wall Street se asegura que los bancos colocadores se encargaron de mantener artificialmente ese precio para evitar cerrar el día del debut en negativo.

La polémica surgió también con los problemas que tuvieron los operadores para cruzar operaciones, obligando a Nasdaq a pedir disculpas. Muchos se quejaron de que no recibieron la confirmación de sus operaciones, lo que también empañó el debut bursátil, que además se tuvo que retrasar en media hora.

A pesar de todo, la red social recaudó al menos 16.000 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones, cifra que podría llegar a aumentar hasta 18.400 millones, la mayor de la historia de la tecnología y la tercera más grande de EEUU tras Visa y General Motors.

Las acciones de Facebook también se enfrentan a la presión de las posibles fuertes ventas de acciones que podrían llevarse a cabo de aquí a finales de 2012 especialmente entre sus inversores iniciales si tenemos en cuenta que es más que factible que Washington imponga un posible aumento en los impuestos sobre las plusvalías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky