Tecnología

¿Qué hay detrás del éxito del iPhone 4S? Ansiedad, sentimientos y más operadores

  • Los expertos esperan 3 millones de pedidos el fin de semana
  • Previsiones de 25 millones de iPhone 4S para el trimestre

El éxito que está teniendo el iPhone 4S, como demostró ayer Apple al anunciar que tenía más de 1 millón de pedidos en sólo 24 horas, podría ser mayor todavía. Los analistas esperan unas cifras imposibles de alcanzar para cualquiera que no sea la empresa de la manzana, cifras alcanzadas por un conjunto de factores difíciles de imitar.

Una de las claves está en el hecho de que el nuevo modelo de iPhone ha tardado 16 meses en salir desde el anterior, una espera mayor que en las anteriores, lo que ha hecho que los fanáticos de Apple se impacientaran y se hayan lanzado a por el nuevo 4S.

Mike Abramsky, analista de RBC Capital Markets, calcula que según los pedidos, Apple podría vender cerca de 3 millones en el primer fin de semana, casi el doble que con el anterior modelo. Las ventas muestran que a los clientes no les ha importado que Apple no cambiara en absoluto el diseño del iPhone y que sólo se introdujeran mejoras en el hardware del terminal.

El nuevo iPhone 4S además de incluir el ya conocido sistema de interactuación vocal, Siri, presenta el nuevo sistema operativo iOS5 con más de 200 nuevas características.

"El momentum del iPhone 4S reafirma el liderazgo de Apple en los smartphones", explicó Mark Moskowitz, de JP Morgan, a Bloomberg, que añadió que la fortaleza de los pedidos debería silenciar a aquellos que criticaron la falta de un rediseño del aparato.

Mientras, Piper Jaffray calcula que la compañía podría vender más de 25 millones de iPhones en el cuarto trimestre, lo que también sería el mejor lanzamiento de un modelo de iPhone de siempre. Hay que recordar que el iPhone es la principal fuente de ingresos de Apple, ya que supone casi la mitad de sus ventas totales.

Venta a través de tres operadores

Otro factor clave para entender este incremento de la demanda es el hecho de de que la última vez que lanzó un iPhone sólo estaba disponible con la operadora AT&T, y más tarde, en enero de este año, lo abrió a Verizon. Sin embargo, esta vez, el iPhone se venderá a través de los tres principales operadores, AT&T, Verizon y Sprint.

Los pedidos para el iPhone 4S comenzaron el viernes pasado, y la compañía comenzará las entregas el 14 de octubre, y hará su debut en Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido. A España llegará el 28 de octubre.

En EEUU, se venderán con contratos de 2 años y a un precio de 199 dólares (con 16 gigas), 299 dólares (32 gigas) y 399 dólares (64 gigas). De cumplirse las previsiones de 25 millones de iPhone 4S, calculando un precio medio de 299 dólares, Apple podría ingresar en sólo tres meses 7.500 millones de dólares con el nuevo gadget.

De momento, el mercado parece celebrar esta avalancha de pedidos: Apple subió ayer un 5,1%, hasta 388,81 dólares tras anunciar el millón de pedidos en 24 horas.

Por último, podría haber otro factor más emocional en el éxito del iPhone 4S: podría ser un tributo al legado del recientemente fallecido Steve Jobs. "Es el último teléfono desarrollado con Jobs en Apple", señaló a Bloomberg William Choi, de Janney Montgomery Scott. "Definitivamente hay sentimientos en juego".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky