
Los principales fabricantes de móviles han aprendido la lección de otros años y en esta ocasión no están dispuestos a dar facilidades a Apple. Entre los más beligerantes se encuentran Samsung y Google, compañías que se han unido y conjurado para plantar batalla al iPhone 5, súper móvil que mañana celebra su presentación mundial.
La respuesta de los rivales del iPhone 5 será fulminante, fijada para el próximo 11 de octubre, y estará cargada de propuestas tecnológicas que presumiblemente no han incorporado los ingenieros de Cupertino. Por ejemplo, si finalmente el móvil de la manzana no abraza la tecnología NFC, serán legión los fabricantes que enarbolarán este tipo de herramientas para realizar pagos por el móvil.
Lo mismo sucederá en el supuesto de que el iPhone 5 nazca huérfano de conectividad 4G o de prestaciones de 3D. Si así fuera -que es lo más probable-, los modelos más avanzados de Samsung, HTC, Nokia, LG y Sony Ericsson atacarán ese punto débil con la mayor contundencia.
Todas las miradas de la industria del móvil apuntan a Tim Cook, consejero delegado de Apple, que mañana desvelará las características de tan esperada criatura. A partir de la semana que viene, los grandes operadores harán desfilar las nuevas propuestas con las que esperan hacer caja en navidades, las fechas de mayores ventas del año. Así, Samsung desvelará el smartphone Nexus Prime, móvil que estará equipado con el nuevo sistema operativo de Android, bautizad Ice Cream Sandwich.
El terminal podría presumir con una pantalla de 4,5 pulgadas, un procesador de doble núcleo y conexión 4G. El gadget llegará a las tiendas de forma inmediata, para así coincidir con la irrupción del iPhone 5. Diversas fuentes apuntan que Apple iniciará la comercialización de su nueva criatura a partir del próximo 14 de octubre, ya que requiere al menos una decena de días para distribuir los terminales y formar a los empleados que estarán en contacto con el público en los puntos de distribución.
¿Quién será el 'mata iPhones'?
Sin que Apple haya soltado ningún detalle sobre el nuevo terminal, algo tradicional en la multinacional, los estudiosos en el universo Apple mantienen que el iPhone 5 aportará media docena de grandes novedades. La más llamativa será el cambio de diseño, presumiblemente con una carcasa ligeramente curvada.
El iPhone 5 también mejorará de forma notable su cámara de fotos, que ahora disponer de entre cinco y ocho megapíxeles, además de funciones de vídeo mejoradas, tanto para la grabación como para la reproducción en alta definición. Como ya viene siendo tradicional, la pantalla ganará en tamaño con mejores calidades multimedia, sin que ello pase factura a la mejorada batería. Todo lo contrario, la autonomía de los iPhone será un poco mayor que las de sus antecesores.
Apple se unirá a la carrera de los servicios de reconocimiento de voz, en los que llevan mucho tiempo trabajando sus competidores más directos: los ingenieros de Android (Google) y de Windows Phone (Microsoft).