
La compañía Samsung ha incrementado las distancias respecto a sus principales competidores en el mercado mundial de smartphones. Según los últimos datos de Strategy Analytics, el fabricante coreano atesora una cuota de mercado global del 35%, frente al 13,4% de Apple y al 5,1% de Huawei.
La compañía china alcanza de esta forma el podio global en detrimento de LG, que pasa a ocupar el cuarto puesto mundial con una participación del 4,8%, por delante de Lenovo, quinto del escalafón con una cuota del 4,3%.
Llama la atención el crecimiento en ventas de Samsung, que ha elevado su cuota global en 2,3 puntos porcentuales tras comercializar 88,4 millones de unidades durante el tercer trimestre de este año. Apple cedió 2,2 puntos porcentuales y Huawei registró el mayor crecimiento de entre los fabricantes líderes, con un repunte de sus ventas del 67% en términos interanuales, con 12,7 millones de unidades vendidas durante los meses del pasado verano. Por su parte, en el mismo periodo de referencia, LG distribuyó 12 millones de smartphones y Lenovo colocó 10,8 millones.
El conjunto del mercado creció el 45% en los doce últimos meses con un récord de 251 millones de unidades vendidas en el tercer trimestre del año, según Strategy Analitics. De lo anterior se desprende que seis de cada diez móviles vendidos durante los meses de julio a septiembre fueron smartphones, en buena parte por el tirón de la demanda de terminales con conectividad de 4G en Estados unidos y de 3G en los mercados emergentes y China.
De todos ellos, casi uno de cada dos smartphones vendidos en el mundo lucen el logotipo de Samsung o de Apple, con una cuota conjunta del 48,4%. De mantenerse la actual proyección de ventas, en los próximos doce meses se venderán más de mil millones de smartphones en el mundo, lo que significa que uno por cada siete habitantes del Planeta comprarán un móvil inteligente en el plazo de un año.