
¿Detecta el mercado cambios en el futuro inmediato de la Eurozona? Según publica el diario Financial Times, los principales gestores de hedge funds están apostando por ventas masivas del bund en los próximos meses después de la drástica caída de los intereses en medio de las dudas sobre la Eurozona.
En concreto, más del 50% de los gestores reunidos ayer en una conferencia de la industria en Mónaco espera que el rendimiento del bund alemán se duplique en un año.
Por ejemplo, Gavyn Davies, fundador de Fulcrum Asset Management aseguró que todos los modelos analíticos de los hedge funds apuntaban a que el mercado de bonos alemán era demasiado caro. Davies añadió que las rentabilidades estaban siendo hundidas por la gran huida de capital desde otros países de la Eurozona, aunque el execonomista jefe de Goldman Sachs aseguró que esta presión no continuaría indefinidamente.
El bono a 10 años alemán ha tocado mínimos históricos este año, llegando a rentar el 1,13% el 1 de junio. Sin embargo, ha subido en los últimos días y hoy se mueve cerca del 1,6% porque los inversores esperan que llegue un rescate mayor para la Eurozona que afecte a la calidad crediticia de Berlín. Es decir, en lo que va de mes, la rentabilidad del bund ha subido más de un 40%.
Lo último con lo que se especula es que Angela Merkel permita que los fondos de rescate de la UE compren directamente deuda soberana de los países en problemas, como España e Italia. Hasta ahora, pocos se atrevían a apostar en contra de los bonos alemanes, pero muchos ven en estos momentos que la crisis de la Eurozona ha ido demasiado lejos y que impactará en Alemania. sirva de ejemplo que la confianza de los inversores alemanes ha sufrido su mayor caída en trece años.
Entre los gestores que se están poniendo cortos de bonos alemanes hay pesos pesados como John Paulson, mientras que otros gurús como Bill Gross, cabeza visible de PIMCO, el mayor gestor de bonos del mundo, también apuesta por la caída de la deuda alemana.
"Es atractivo ponerse corto (apostar por caídas) porque los bonos están en mínimos históricos a pesar del hecho de que la posición fiscal alemana solo puede deteriorarse", explicó un gestor de un fondo de primera fila que no quiso identificarse. "Es una posición obvia si puedes esperar".
La causa principal a la que apuntan muchos de los entrevistados por el diario son las dificultades de España, cuya situación esperan que empeore todavía más y acabe provocando un rescate muy costoso.
Hasta ahora, los hedge funds han tenido problemas para obtener beneficios de la crisis de la Eurozona, y muchos de ellos se han quemado equivocándose en el timing en sus apuestas contra el euro o los bonos soberanos, atrapados por las intervenciones políticas en los mercados.