Renta Fija

El diferencial de los bonos griegos con el bund alemán marca un nuevo máximo

Los bancos griegos piden más dinero al Gobierno ante las rebajas de rating, y los intereses que los inversores exigen para comprar deuda griega siguen subiendo al ritmo que aumenta la desconfianza hacia el país heleno. El diferencial respecto al bund alemán ha vuelto a marcar hoy un máximo histórico desde la creación del euro. La UE confirma que el plan para un posible rescate de Grecia es fruto de un acuerdo de mínimos.

La rentabilidad de los bonos griegos a 10 años se ha elevado hoy hasta el 7,176%, con lo que el diferencial respecto a la deuda de Alemania se ha ampliado hasta los 412 puntos básicos, frente a los 392 puntos básicos del cierre europeo de ayer.

Las variaciones se producen en medio de las preocupaciones sobre la capacidad de Grecia de resolver sus problemas fiscales. Hoy hay más motivos para la desconfianza: los bancos helenos, que golpeados por las bajadas de las calificaciones crediticias, han pedido más respaldo financiero al Gobierno.

"Estamos viendo como se endurecerse el riesgo país percibido. Los inversores perciben que el riesgo de comprar deuda griega no está adecuadamente compensado", señala Peter Vutz, jefe de deuda de Dwight Asset Management.

El seguro contra impago de deuda (CDS) de Grecia también mantiene su línea ascendente. Los CDS han subido hoy hasta los 408,2 puntos básicos desde los 392,6 puntos básicos del cierre de ayer en Nueva York. Esto significa que el coste aumenta a 401.200 euros para proteger bonos griegos para un importe de 10 millones.

Para Craig Peckham, estratega de Jefferies & Co en Nueva York, "una de las dinámicas clave es una vuelta de la historia negativamente familiar sobre Grecia, con una caída de casi el 3% en su mercado de acciones en el día, y con los rendimientos de los bonos estallando dramáticamente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky