Política

El PDeCAT busca la libertad de los políticos presos a cambio de unos votos que no aseguran los planes del Gobierno

  • El PDeCAT supedita sus votos en el Congreso a ese diálogo
Carles Campuzano. Foto: Efe

En la libertad de los políticos catalanes presos tiene el Gobierno una burbuja de aire para afrontar con más fuelle las dos grandes grietas abiertas en el Congreso: el aumento del techo de gasto y el nombramiento de Rosa María Mateo como administradora única provisional de RTVE.

La clave, que no es nueva, la ha recordado este miércoles Carles Campuzano. El portavoz del PDeCAT en el Congreso ha trasladado la necesidad de que el "diálogo político" iniciado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez dé "resultados", haciendo especial hincapié en que la situación de los presos del procés "condiciona la política catalana y española".

Ante los medios en el Congreso, Campuzano ha reconocido que existen "conversaciones" con el Gobierno central sobre el techo de gasto. "Es cierto que hay un mayor margen de gasto para las comunidades, pero la propuesta no es suficiente", ha dicho el portavoz reafirmando en el discurso del partido de los últimos días. 

Este intercambio de votos por la libertad de los presos no asegura a Sánchez, sin embargo, que los objetivos de déficit salgan adelante: aunque pasen el examen del  Congreso, el Senado con la mayoría del PP, tumbará la propuesta y el Gobierno tendrá que enviar objetivos nuevos. Ante esta tesitura, Campuzano ha planteado la idea de un cambio en la ley: "Quizá toca impulsar alguna modificación legislativa si el Gobierno quiere que sus objetivos de déficit terminen aprobándose".

A pesar de que sus votos no ayudarán a que se apruebe el techo de gasto y conscientes de ello, desde PDeCAT mantienen la incógnita para asegurar el feedback de su interlocutor directo: "No creo que hasta el viernes tengamos fijada nuestra posición", ha dicho al matizar que el apoyo nunca será gratis.

También recuerdan a Sánchez que su apoyo puede caer en cualquier momento: "El Gobierno sabe que la estabilidad política depende de que el diálogo político dé resultados; si en esta materia el diálogo da resultados, pasarán unas cosas, y si no da resultados, pasarán otras cosas".

El mismo discurso les sirve ante la votación de Rosa María Mateo como administradora única para RTVE, que podría salir nombrada el viernes tras fracasar en primera vuelta. De momento, PSOE (84), Unidos Podemos (71), PNV (5) y el propio PDeCAT (8) han confirmado públicamente su 'sí', a falta de que se pronuncie ERC (9) sobre el sentido de su voto. Sánchez tiene que llegar a la mayoría simple que requiere la segunda ronda y que está en los 176 diputados; el independentismo tendrá que superar sus rencillas internas si finalmente se decanta por dar aire al Gobierno en esta votación. Además, se da la circunstancia de que 

Hasta el viernes, Campuzano subraya la postura de PDeCAT: "Mientras haya prisiones provisionales injustificadas y acusaciones penales desorbitadas no va a haber normalidad política. [...] La situación de los presos evidentemente condiciona la vida política catalana y la española y ojalá se acabase".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky