Política

El PSOE se desmarca y pide a Rajoy que no utilice el 155 para cambiar políticas educativas en Cataluña

  • Moncloa se plantea una casilla para primar la enseñanza de castellano
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. Foto: EFE

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha advertido este jueves al Ejecutivo de Mariano Rajoy que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña debería limitarse a garantizar la prestación de servicios y a asuntos relativos al funcionamiento ordinario de la administración.

El 'número dos' del PSOE ha rechazado así la iniciativa que estudia el Gobierno para que los impresos de preinscripción de la matrícula en los colegios e institutos catalanes incluyan una casilla de opción lingüística.

"La aplicación del 155 debe mantenerse exclusivamente en la prestación de los servicios y en el funcionamiento ordinario de la administración. No cabe aprovechar eso para elaborar políticas", ha incidido el dirigente socialista en declaraciones a Onda Cero.

En este sentido, ha subrayado que incluso cuando se aprobó la aplicación del 155 en Cataluña el Gobierno admitió que tenía una vocación "temporal" y ha recalcado que lo que urge acabar con la situación de bloqueo en la formación de Gobierno en Cataluña -hay que poner el énfasis en esta cuestión- que es "el que tiene que enfocar estas cuestiones".

En cualquier caso, ha defendido que se debe garantizar el derecho a usar tanto el castellano como el catalán, aunque ha declinado indicar cómo se tiene que instrumentar para lograrlo. "No se trata de desterrar ninguna lengua, ni el castellano ni el catalán. Respeto el derecho a usar ambas lenguas", ha indicado Ábalos, quien ha admitido que desde el Ejecutivo no les habían comunicado que estaban estudiando esta iniciativa.

El Ministerio de Educación estudia incluir una casilla, en la documentación para la próxima prescripción escolar en Cataluña, que permita a los padres de alumnos escoger la escolarización en castellano, trasladó ayer el propio presidente del Gobierno a Sociedad Civil Catalana (SCC).

En declaraciones a los medios, el presidente de SCC, José Rosiñol, que se reunió en el Palacio de La Moncloa con Rajoy, precisó que el presidente les confirmó que esta petición está ya en el Ministerio de Educación y se está estudiando.

No obstante, Rosiñol comentó que esta casilla es una "obligación de la Generalitat, anterior a la aplicación del artículo 155", por lo que no debería ser una noticia ni una excepción, "es la norma".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky