
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad suspender la sesión del Parlament del próximo martes solo si dicha investidura se pretende hacer en ausencia del candidato de Junts per Catalunya Carles Puigdemont, han informado fuentes jurídicas. Los magistrados no han admitido a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno, sino que han dictado una medida cautelar concreta. Con esta decisión, también cierran la puerta a una aparición sorpresa de Puigdemont en el Parlament, tras haber burlado a las autoridades, ya que le obliga a acudir a la cámara a la investidura con una autorización previa del juez que instruye su caso. Por último, cierra la puerta a la opción de que el expresidente catalán y los otros diputados fugados puedan delegar su voto.
Se trataría de una medida cautelar previa a admitir o no a trámite el recurso presentado por el Abogado del Estado, según han confirmado fuentes jurídicas.
Se advierte expresamente al presidente del Parlament, Roger Torrent, y los demás miembros de la Mesa de la Cámara de las responsabilidades "incluidas las penales" en caso de no acatar la suspensión y seguir adelante con la investidura del expresidente catalán.
Esta solución supondría superar las tesis contrarias a la admisión del recurso planteadas por el ponente de la resolución, el magistrado progresista Juan Antonio Xiol. Y se logra además la unanimidad de todos los magistrados, evitando así romper la unidad que ha mostrado el Tribunal de garantías en todas sus resoluciones sobre el 'procés'.
Concretamente, el TC considera que para ser investido presidente de la Generalitat Puigdemont debe acudir personalmente a la Cámara y obtener antes autorización del juez.
Además, el Tribunal decidirá sobre la admisión a trámite una vez que haya oído a todas las partes y haya resuelto las dudas que han planteado sobre admisibilidad del recurso y se admite la personación de Puigdemont y los diputados de JxCat solo para que puedan ejercer su derecho de defensa como particulares.