Política

Cientos de miles de catalanes rompen su silencio en una manifestación contra la independencia en Barcelona

  • Vargas Llosa y Josep Borrell han leído un discurso al final de la manifestación
  • Los organizadores cifran en casi un millón a los asistentes
Manifestación en Barcelona. Imagen: Reuters.

Banderas catalanas, españolas y europeas han ondeado en las calles del centro de Barcelona durante la manifestación contra la independencia que se ha celebrado desde el mediodía. Hasta 25 asociaciones han convocado la manifestación, lideradas por la Societat Civil Catalana.

Cientos de miles de personas se han manifestado este domingo por la unidad de España y contra la independencia de Cataluña, convocados por Societat Civil Catalana (SCC): más de un millón según la entidad y 350.000 según el Ayuntamiento.

El escritor Mario Vargas Llosa y el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell han leído sendos discursos al fin de la manifestación. El escritor ha reivindicado la democracia española y la modernidad del país, y ha rechazado que una "conjura independentista" pretenda "reducir España a país tercermundista"

Precisamente el premio Nobel de Literatura ha declarado antes de la lectura de su manifiesto que la concentración a favor de la unidad de España es "la mejor demostración" de que hay un sector "muy amplio de catalanes" que no quieren el "golpe de Estado propiciado por el Govern" con el referéndum del 1-O. 

Josep Borrell, en un discurso pronunciado en catalán, español e inglés, ha reprochado a los empresarios que hayan estado tanto tiempo en silencio y que sea ahora cuando anuncien en estampida que se van de Cataluña. "¿Por qué no lo habéis dicho antes?", les ha demandado. 

Desbordante asistencia

El vicepresidente de la Societat Civil Catalana (SCC) Àlex Ramos, ha cifrado en "930.000-950.000 personas" la asistencia a la manifestación, una cifra que ha desbordado los cálculos realizados previamente. La Guardia Urbana de Barcelona ha calculado 350.000 asistentes. 

José Domingo, también alto representante de la SCC, ha pedido en el inicio de la manifestación al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que no cometa "la insensatez y la provocación" de declarar la independencia y ha llamado a "recuperar el sentido común", ya que "el principal perjudicado sería el pueblo catalán". El objetivo de la marcha, según Domingo, es "visualizar que otra Cataluña existe".

"Una declaración unilateral de independencia sería una absoluta provocación y el embrión de un enfrentamiento ente catalanes", ha advertido.

Gestos hacia la Policía y la Guardia Civil

Muchos de los participantes en la multitudinaria manifestación han saludado calurosamente a agentes del Cuerpo Nacional de Policía que se han encontrado a lo largo de la marcha. El punto más destacado en que lo han hecho es a su paso por la Jefatura que está en la Via Laietana, la calle principal del recorrido de los ciudadanos que se han manifestado por la unidad de España. 

Al llegar a la puerta de este edificio, manifestantes se han acercado para dar la mano e incluso abrazar y besar a los agentes que forman ante la sede de la Jefatura. Igualmente, durante la marcha, la gente ha estrechado la mano, en señal de apoyo, a los policías nacionales con los que se han cruzado. 

En el centro de la marcha se ha desplegado una gran pancarta con un corazón dividido en tres partes, con los colores de las banderas catalana, española y europea. En otras pancartas se han leído lemas como "¡La unidad de España no se vota ni se negocia! ¡Se defiende!", "Golpe ¡no!", "España somos todos" o "155 ya".

En la cabecera de la manifestación, tras la pancarta con el lema de los organizadores, junto al presidente de Societat Civil Catalana, Mariano Gomà, y a los representantes del PP, Ciudadanos y PSC que han acudido a la marcha, se ha podido ver al premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.

"No somos fachas"

Uno de los temores de la organización era que la extrema derecha tuviera visibilidad durante la marcha, pero los propios manifestantes han rechazado que se exhibieran símbolos franquistas o vinculados con la extrema derecha: "Esa bandera no nos representa", han gritado al paso de algunos de ellos (éstos han sido parte de los concentrados, antes de esta manifestación, ante el Cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia, en apoyo a la Benemérita).

Uno de los cánticos que ha sonado en la manifestación de SCC ha sido 'No somos fachas, somos españoles', además de 'Viva España', 'Luego diréis que somos cinco o seis' y 'Dónde está la alcaldesa'.

Mensaje de Rajoy

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado un mensaje a través de su cuenta de Twitter a los manifestantes y ha asegurado que "no están solos". "#RecuperemElSeny en defensa de la democracia, la Constitución y la libertad. Preservaremos la unidad de #España, #NoEstáisSolos", ha publicado en la red social.

El presidente ha enviado el mensaje minutos antes del comienzo de la manifestación convocada por el centro de Barcelona por Societat Civil Catalana bajo el lema 'Prou! Recuperem el seny' y a la que se han sumado otras entidades con el apoyo también de Cs, PP y PSC.

¿Quiénes están?

Han acudido a la concentración el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo; los catedráticos de Derecho Constitucional Francesc de Carreras y Teresa Freixes; el exministro Josep Piqué; la portavoz de Libres e Iguales, Cayetana Álvarez de Toledo; el escritor Arcadi Espada y los eurodiputados Santiago Fisas, Enrique Calvet y Teresa Giménez Barbat, entre otros.

También han estado presentes el líder del PP catalán, Xavier García Albiol; el líder de Cs, Albert Rivera, y la líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la delega del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa; y 25 entidades como Empresaris de Catalunya, Llibertats y la Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo (Acvot).

Pese a que el PSC no ha acudido como organización, el secretario de Organización del partido, Salvador Illa, ha acudido a esta marcha a título personal. 

Manifestación hermanada en París

Por otra parte, un centenar de personas se ha manifestado esta misma mañana en París para defender la unidad de España, con banderas nacionales y proclamas en las que se indicaba a los españoles que no están "solos" y que su mensaje se escucha en el extranjero.

La protesta, que ha tenido lugar junto a la sede el Instituto Cervantes, ha contado con la presencia del nuevo embajador de España en Francia, Fernando Carderera. "La sociedad catalana es una sociedad plural y no se puede identificar catalán con independentista", ha afirmado Carderera, para quien lo sucedido en Cataluña "es un golpe de Estado a cámara lenta", "absolutamente intolerable en cualquier Estado de derecho, en cualquier país democrático".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky