Política

Puigdemont no reconoce al Tribunal Constitucional: asegura que la ley del referéndum sigue vigente

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat. Imagen: Reuters.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que la ley catalana del referéndum "sigue vigente", pese a haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional, porque ampara "derechos de los pueblos como es el de autodeterminación, y este último se ampara en los derechos humanos".

En su intervención en abierto ante el Consell Nacional del PDeCAT Puigdemont ha subrayado que la ley aprobada por el Parlament "no puede ser tumbada por ningún Tribunal Constitucional deslegitimado y conchabado con el Gobierno del Estado".

"La ley -ha explicado- es fruto de un acuerdo vigente del Parlament porque se ampara en los derechos de lo pueblos a su autodeterminación, los cuales a su vez, se amparan en los derechos humanos, y por encima de estos no puede pasar nadie".

La 'patata caliente', a los ciudadanos

El president ha advertido de que el Estado intentará "poner a prueba" a los catalanes antes del 1 de octubre, día previsto para la celebración del referéndum sobre la independencia sobre el que el Parlament ha aprobado esta semana la ley que lo regula y que el Tribunal Constitucional (TC) ya ha suspendido cautelarmente.

Durante su intervención en el Consell Nacional del PDeCAT, celebrado este sábado en Barcelona, ha alertado de que los poderes del Estado "saben que el Parlament ya ha terminado su trabajo y que el Govern lo tiene todo en marcha", por lo que centrarán su actividad en atacar la movilización ciudadana y en causar confusión.

"Querrán acabar con este gran capital democrático que tenemos porque quieren que lo perdamos", ha asegurado, y ha señalado a la ciudadanía como principal garantía democrática en la celebración del 1-O.

ERC tampoco reconoce al alto tribunal

Por otra parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, también se ha expresado en similares ideas que Puigdemont, asegurando que "no" reconoce la autoridad del Tribunal Constitucional para dirimir sobre el "derecho" de Cataluña a la autodeterminación. Rovira ha pedido a los funcionarios "tranquilidad" porque los dirigentes secesionistas se declararán "culpables" por ellos.

En declaraciones en Catalunya Ràdio y preguntada sobre si reconoce la "autoridad" del TC, Rovira ha dicho que "no, claro", porque "estamos ante una situación claramente excepcional". "El Tribunal Constitucional no es el órgano para juzgar si Cataluña tiene derecho o no a la autodeterminación", ha subrayado Rovira, que ha recordado que "la misma ley del referéndum -suspendida por el TC- dice que no admite injerencias del Constitucional".

Sobre la intranquilidad de los funcionarios de los ayuntamientos, sobre la que el Govern pretende descargar la responsabilidad de poner los colegios electorales el 1 de octubre y que desobedezcan así al TC, Rovira ha afirmado: "Que no se preocupen, que somos los primeros en preservar a todos estos funcionarios".

"Nosotros nos declararemos culpables de lo que ellos quieran y ya está, y los funcionarios tranquilos, lo estamos haciendo todo para que nos adviertan a nosotros", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky