Política

Podemos Euskadi, último reducto 'errejonista', salta por los aires

  • Francisco Samir Lahdou y Conchi García han presentado su dimisión
  • El giro de 180 grados y la "actitud elitista" de Lander, los motivos
Íñigo Errejón. Foto: Efe

Desde su derrota en Vistalegre, Íñigo Errejón ha perdido casi todo su poder en Podemos. De hecho, en la actualidad solo Podemos Euskadi se mantiene fiel al exnúmero dos de Pablo Iglesias.

Pues bien, esa confluencia acaba de saltar por los aires tras la dimisión de varios concejales que claman contra el liderazgo de Lander Martínez, próximo a Errejón. "Creemos que Podemos Madrid está detrás de todo", dicen desde el entorno de Errejón.

Francisco Samir Lahdou y Conchi García, los dos concejales de Ganemos Goazen Bilbao en el Ayuntamiento de la capital vizcaína, remitieron el jueves la carta de dimisión a Iglesias basando su decisión en el giro de 180 grados y la "actitud elitista" de la formación en Euskadi y que suscriben más de 20 inscritos.

Lahdou y García renunciaron a su cargos como miembros del Consejo Ciudadano de Bilbao y como militantes "en una organización que está más cerca de la casta política tradicional que de un movimiento ilusionante y combativo. [...] Aunque en Euskadi no podemos confiar en el proyecto Podemos, sí que queremos asegurarte que, a nivel estatal, seguiremos apoyando el cambio que propones".

La actitud de Lander

Explican a Iglesias en la carta que se inscribieron en el partido para "impulsar un cambio radical en la sociedad participando de manera activa en política" pero que, cuando se iban a celebrar las elecciones municipales de 2015 y "viendo que el secretario general de Bilbao, Lander Martínez, pretendía concurrir en coalición con Ezker Anitza y Equo" en la coalición Udalberri "a espaldas de las bases", optaron por conformar otra candidatura electoral bajo las siglas de Ganemos Goazen Bilbao. "Tal fue el rechazo que, en la conformación de la lista electoral de lo que después fue Udalberri, la primera persona de la candidatura es una concejala de Equo y la segunda es una edil de Ezker Anitza. La gente de Lander Martínez se quedó sin representación".

Desde entonces, denuncian, "la dirección de Podemos Euskadi ha desactivado los Círculos de Bilbao a base de purgas de cuantas personas discrepan, el Consejo Ciudadano de Bilbao sólo se reúne lo imprescindible y ni siquiera hay secretario municipal desde que Martínez ascendió a parlamentario y responsable de Organización de Euskadi".

Los firmantes aseguran que "lo que más les ha dolido" ha sido las actitudes "elitistas de quien hoy dirige Podemos Euskadi". "Informan de las propuestas a hechos consumados, el sistema de votación telemático es puro pucherazo y, en cuanto al elitismo, vemos que sólo les interesan las bases como masa aborregada a la hora de votar o de hacer bulto en actos, pero no para representar a un municipio o a un territorio en las instituciones"

Además, aseguran que han tratado "hasta en ocho ocasiones" de realizar "acercamientos" a la dirección del partido y, en concreto, a Martínez para intentar solventar la situación, "dar un giro a Podemos Bilbao y reactivar un proyecto ilusionante para nuestra ciudad". Sin embargo, apuntan que, "por desgracia, Podemos Euskadi se ha convertido en el paradigma del nepotismo que pretendía combatir en sus inicios, de tal forma que hemos pasado de la soberanía popular al despotismo ilustrado de 'todo para el pueblo pero sin el pueblo'".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky