
El exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados ha salido pasadas las 15:30 horas de este miércoles de la cárcel de Estremera en la que ha permanecido dos años y medio en prisión preventiva por su implicación en la trama 'Púnica'.
"Tengo un profundo amor a la Guardia Civil pero hay informes que son falsos, bien por impericia o bien por mala idea o por ambas", ha dicho justo al abandonar la cárcel, en un mensaje dirigido a la UCO y a la Fiscalía, y ha asegurado que desmontará las falsedades una a una.
"Soy inocente. Nunca he metido la mano en la caja". Con polo amarillo, vaqueros y deportivas azules, el expopular ha querido dejar claro varios aspectos como que "en el sumario no hay ni un solo indicio" que pueda confirmar que tenga dinero en alguna cuenta en el extranjero, tal y como sostiene el instructor. Aunque ha admitido que no tenía buena relación, ha querido pedir respeto a la presunción de inocencia del que fuera compañero de partido y filas, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, en prisión provisional por el 'caso Lezo'. En su caso, no hubo tal presunción, según se ha quejado.
Respecto a su implicación en la Púnica, el exsecretario general del PP de Madrid ha afirmado que ha habido "mucho interés" en que él haya permanecido "tanto tiempo" en prisión. "Alguien estaba interesado en que yo estuviera en prisión", ha recalcado el que fuera 'mano derecha' de Esperanza Aguirre queriendo defender su honor.
Velasco valida la fianza
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acordó este medio día la libertad bajo fianza de Granados tras considerar suficiente los avales hipotecarios, junto a algo más de 100.000 euros en metálico, presentados por el exsecretario general del PP de Madrid.
En el auto de libertad, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 señala que la garantía hipotecaria presentada por Granados, consistente en dos fincas propiedad de su madre y sus cuñados, alcanza el doble de la fianza de 400.000 euros impuesta para permitir su salida de prisión después de 31 meses y medio.
En concreto, los cuñados del que fuera 'número dos' del PP de Madrid -la hermana de su mujer y el marido de ésta- han aportado un inmueble situado en la localidad de Valdemoro y cuyo valor de tasación es de 304.264 euros. Por su lado, la madre de Granados ha aportado una finca, también en Valdemoro, valorada en 523.898,90 euros.
Ambos inmuebles han sido tasados por peritos de la Audiencia Nacional, que han acreditado que la suma de ambas supera con creces los 400.000 euros de fianza que fijó el magistrado el pasado 17 de mayo para el exdirigente 'popular'. En un principio el abogado de Granados había propuesto entregar además 100.000 euros en metálico, pero finalmente han bastado las dos fincas.
Comparecencias quincenales
Eso sí, Velasco impone a Granados comparecencias quincenales, la fijación de un domicilio, un número de teléfono y un correo electrónico para que pueda ser localizado en todo momento y prohibición de ausentarse del territorio nacional sin autorización del juzgado. "El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones determinará la detención inmediata y su prisión incondicional", añade.
Los familiares de Granados llegaron a primera hora de esta mañana a la Audiencia Nacional, acompañados de los abogados, para entregar la documentación de los dos inmuebles ante el juzgado que dirige Velasco, un trámite que duró toda la mañana. Una vez que los peritos han acreditado el valor de tasación, los documentos han sido remitidos a la notaría, que ha dado el visto bueno.
Granados lleva más de dos años y medio en prisión preventiva por el 'caso Púnica', donde estableció una red de financiación ilegal. Después de que la defensa de Granados pidiera su excarcelación en reiteradas ocasiones, el juez acogió la última solicitud que hizo el pasado 5 de mayo, al considerar que se ha rebajado el riesgo de fuga por el tiempo transcurrido en prisión preventiva, cuyo límite máximo son cuatro años.