
El PSOE ha reprochado este miércoles a Podemos que, con su moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esté consiguiendo el resultado contrario al buscado, porque el debate acabará, la moción se rechazará y Rajoy saldrá "reforzado" por haber superado una prueba difícil. EN DIRECTO | Siga aquí la segunda jornada de la moción de censura.
El portavoz parlamentario provisional del PSOE, José Luis Ábalos, ha expresado las "dudas" de su grupo respecto a los motivos reales de esta iniciativa, que sospechan que está más dirigida a buscar protagonismo entre los electores de izquierda tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias de su partido, como refleja un documento interno de la formación 'morada' que ha citado Ábalos, en el que Podemos admite que ahora la prioridad "no es tanto echar al PP" como mantenerse al frente de la "ola de indignación" contra el PP.
En un claro intento de marcar distancias con Podemos, Ábalos ha aprovechado la ambigüedad de Podemos respecto del derecho a decidir para instarle a que aclare cuál es su idea de este país. "¿España es para usted algo superior y diferente a 17 Comunidades Autónomas? ¿Tiene España identidad propia? ¿El Estado español, tiene territorio o es sólo un entramado administrativo de gestión?", le ha preguntado Ábalos, que ha dejado claro que el PSOE está "comprometido" con hacer cumplir la ley para "impedir" cualquier iniciativa que contribuya a "romper" España y el Estado de Derecho.
Colaborar para sumar mayorías
Ábalos ha recogido el guante que le ha lanzado Iglesias para iniciar una etapa de colaboración entre los dos partidos, pero no se ha referido a la posibilidad de que los socialistas presenten en el futuro una nueva moción de censura contra Rajoy, sino a sumar mayorías en el Parlamento actual para derogar las políticas del PP.
Frente al discurso de Podemos que aboga por poner fin a lo que denomina 'el régimen de la Transición', Ábalos ha reivindicado los últimos 40 años como el mejor periodo de la Historia de España y que comenzaron con el fin de las dos Españas irreconciliables de "vencedores y vencidos".
Iglesias saluda a Ábalos tras la réplica. Foto: Efe
Iglesias tiende la mano
Iglesias, por su parte, se ha mostrado conciliador con el "nuevo PSOE", en el que ve "grandes avances" tras la vuelta de Pedro Sánchez al liderazgo de los socialistas, e incluso ha pedido aprovechar el verano para trabajar, eso sí, "de igual a igual", en la presentación "urgente" de una nueva moción de censura para echar al PP del Gobierno.
"Pienso que los cambios van en una dirección interesante que puede hacer caminar en algo urgente, más allá del buen tono, y tiene que ver con la tarea urgente de desalojar a estos señores del Gobierno porque están poniendo en peligro la democracia", ha asegurado durante su réplica a Ábalos.
El líder de Podemos se ha deshecho en halagos con "el nuevo PSOE", ha agradecido "el buen tono", y ha celebrado que "tanto el contenido como las formas contrastan notablemente" con la senda que había seguido hasta ahora el PSOE. "Creo que compartimos diagnóstico", ha apostillado. "Ha sido muy valiente en señalar que el PP está utilizando las instituciones para proteger a los corruptos", ha alabado.
En concreto, Iglesias considera un "enorme avance" que Ábalos haya cuestionado a Ciudadanos por sostener al PP a pesar de los casos de corrupción, ya que Podemos considera que no se puede contar con el partido 'naranja' para perseguir el cambio. Esta actitud de quien será 'número dos' del PSOE señala, a su juicio, "enormes campos políticos de posibles acuerdos en el futuro".
"Ha dicho que es justo censurar a este Gobierno, se lo agradezco, y también que trabajemos para construir mayorías. Le tomo la palabra y nos comprometemos con este PSOE a trabajar por esa mayoría alternativa que pueda sacar a este Gobierno de las instituciones", ha señalado, para añadir que ese trabajo conjunto debe empezar este mismo verano.