País Vasco

Elkargi pide un marco fiscal que verdaderamente incentive el dimensionamiento empresarial

Josu Sánchez y Marco Pineda, presidente y director de Elkargi; con el decano de la DBS, Guillermo Dorronsoro, y el consejero de Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria.

El presidente de la sociedad de garantía recíproca Elkargi, Josu Sánchez, pidió a las Administraciones públicas un marco fiscal que verdaderamente incentive el 'dimensionamiento' de la empresas vascas, ya que se trata de un factor clave para su competitividad y para que les sea más fácil acceder a las fuentes de financiación.

Sánchez, que presidió la apertura del XVI Foro de Finanzas Elkargi, que en esta edición discurría con el título 'Impulsando la Transformación Financiera', constató que en un entorno de mercados globalizados 'es muy difícil competir con un tejido empresarial como el nuestro, en el que más del 98% de las empresas tienen menos de 50 trabajadores'.

El presidente de Elkargi reconoció que desde el ámbito público se está impulsando decididamente el desarrollo de actividades de I+D, de innovación y de internacionalización, por lo que reclamó acciones similares para promover la 'cooperación entre empresas'. A su juicio una mayor dimensión empresarial podrá redundar en mejorar su eficacia y eficiencia con lo que ello implica de 'afrontar con más garantías de éxito su futuro' y, por extensión, su capacidad de seguir creciendo y creando empleo.

'Es un hecho constatado que la productividad de una economía está directamente relacionada con el tamaño medio de sus empresas', de ahí que haya que reconducir esa 'excesiva atomización de nuestro tejido productivo'.

En este contexto, el propio director general de Elkargi, Marco Pineda, recordó que precisamente esta sociedad de garantía recíproca fue el resultado de una gran alianza empresarial, de la colaboración de muchas pymes, que hicieron posible la creación de esta organización cuyo objetivo es lograr para pymes financiación en las mejores condiciones posibles.

Además de incentivos fiscales para el redimensionamiento empresarial vasco, el presidente de Elkargi abogó por redoblar también los esfuerzos en formación, especialmente en la formación dual. Sanchez enfatizó la importancia de las personas en el devenir de las organizaciones y recordó que la combinación de 'ética, pasión y entusiasmo' de las personas de una empresa conforman 'un tridente imbatible'.

La transformación viene de las emociones

La conferencia principal de la inauguración del XVI Foro de Finanzas Elkargi corrió a cargo del decano Deusto Business School, Guillermo Dorronsoro, que vinculó directamente la transformación de las organizaciones con las emociones, con la gestión de las emociones.

'La fuerza de la transformación no viene de las ideas, sino de las emociones', ya que el cambio requiere una implicación emocional y una vez que ésta se consigue tiene mucha fuerza.

Además para Dorronsoro la apertura al cambio ha de ser una actitud constante en las personas y directivos, y en el que la 'resilencia', la capacidad de sobreponerse, sea convierta en un hábito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky