Ticketbis ha creado 200 puestos de trabajo en los dos últimos años

  • Desde sus inicios han captado 10 millones entre inversores y capital riesgo
Jon Uriarte, fundador y CEO de Ticketbis; y Eloy García Borreguero, su director técnico.

La startup vasca Ticketbis, que opera en el mercado de reventa online de entradas, ha creado 200 puestos de trabajo en los dos últimos años, con lo que su equipo humano supera ya las 300 personas. Esta joven empresa, que se lanzó al mercado en 2010, cerrará este ejercicio con una facturación total agregada de 58 millones y su previsión para el año 2015 apunta a doblar esta cifra, por lo que situará cerca de los 120 millones.

El objetivo de la compañía, que ya tiene delegaciones propias en 15 países y opera en un total de 30, es 'ser líderes mundiales', como explicó uno de sus fundadores, Jon Uriarte, durante su ponencia en Librecom (congreso de tecnologías abiertas) celebrado en Bilbao, ya que en su desarrollo tecnológico emplean software libre. En la actualidad ya son líderes en la reventa de entradas en el sur de Europa, en Latinoamérica y en algunos países asiáticos. Para el año 2015 tienen previsto lanzarse a la conquista de nuevos mercados como China, India o los países nórdicos.

El modelo de negocio de esta compañía se sustenta en la comisión que cobra por posibilitar la reventa de las entradas, que ronda el 25%, en que el 10% se lo cargan al vendedor y el 15% restante al comprador. De ahí que la facturación neta (los ingresos reales que le quedan a la compañía) en 2014 se situará en los 14,5 millones.

La primera operación de reventa que hizo Ticketbis fue una entrada para un concierto del grupo británico U2 en Barcelona. Ticketbis no fija el precio de las entradas, ni un máximo sobre las mismas, es el vendedor el que plantea la suma y el comprador el que decide si la acepta.

Para hacer posible este negocio Ticketbis casa las ofertas y demandas a través de su página web; actúa como operador financiero al garantizar los pagos al vendedor; además se hace garante de la operación y si por algún problema logístico la entrada no llega a tiempo a su destinatario se le devuelve la comisión pagada; y se apoya en las mensajerías para la logística de recogida y reparto de las entradas físicas.

Fortaleza financiera

En la actualidad Ticketbis cuenta con un sólido respaldo financiero para asumir su plan de crecimiento. El pasado mes de julio cerró su última ronda de financiación en que consiguieron captar 5,2 millones de euros, a través del Active Venture Partners, gestora de capital riesgo con sede en Barcelona, que gestiona fondos como Amerigo de Telefónica.

En sus inicios contaron con el respaldo de los fondos de capital riesgo vascos Seed Capital (dependiente de la sociedad pública Beaz, de la Diputación Foral de Bizkaia); y Elkano XXI (promovido por la sociedad pública SPRI, del Gobierno vasco) y una serie de inversores particulares como Eneko Knörr (fundador de Ludei e Ideateca), Nicolás Iglesias (fundador de Arsys), Alec Oxenford (fundador OLX) y José Marín (fundador de IG Expansión).

Desde que se fundará Ticketbis esta firma captado un total de 10 millones de euros entre inversores.

Dimensión y diversificación

Dada la dimensión que ha alcanzado como compañía Ticketbis, Jon Uriarte explica que han tenido que cambiar su modelo de funcionamiento interno, creando una estructura ágil y en octubre pasado hicieron su primera Reflexión Estratégica.

Uriarte reconoce que se han planteado la posibilidad de diversificar su negocio con otros productos, pero no será a corto plazo, porque 'en 2015 vamos a seguir enfocados en las entradas y en asentar la expansión internacional, queremos evitar el riesgo de desvíos. Más adelante ya veremos si hacemos otras cosas'.

En materia de personal, Uriarte confirma que seguirán creando empleo. 'Hace dos años incorporamos 80 personas, este año más de cien. Creo que hemos sentado las bases para soportar la siguiente fase de la expansión internacional. Este año seguiremos cogiendo gente, pero a un ritmo mucho menor', indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky