Ticketbis alcanzará los 60 millones de facturación y llegará a China e India

  • Nació en Bilbao en 2009 y ya tiene una plantilla de 200 personas por 13 países
Jon Uriarte, cofundador de Ticketbis.com. Foto: Beaz.

Ticketbis.com se ha convertido en una de esas empresas estrella en el mundo de los emprendedores tecnológicos. Esta startup opera exclusivamente por internet y su negocio es el establecimiento de un mercado de venta de entradas entre particulares.

Sus datos de 2013 son espectaculares, máxime si se tiene en cuenta que sus dos promotores empezaron en 2009 y que la empresa se configuró no en un garaje, sino en una habitación del domicilio familiar de uno de ellos. Su volumen de negocio el año pasado alcanzó los 30 millones de euros, operando en 13 países (de Europa y Latinoamérica, además de en Corea, Hong Kong y Singapur) y con una plantilla de 200 personas, de las que 120 trabajan en Bilbao y Madrid. Para este ejercicio 2014 tienen previsto introducirse en China, La India y Tailandia y duplicar su facturación hasta los 60 millones.

El secreto de Ticketbis la transparencia y la confianza. A través de la web hacen de intermediarios entre el comprador y el vendedor, siendo los ingresos la comisión que cobran a ambos, que ronda el 25 por ciento. Tienen aseguradas las operaciones y establecido una red por la cual recogen las entradas en el domicilio del vendedor y las entregan en el domicilio del comprador.

El modelo de Ticketbis es un negocio centralizado, con sede social y centro de decisión en Bilbao para después desarrollarse como negocio local en cada país para estar muy cerca del cliente.

Ver la oportunidad y lanzarse

Sus promotores son dos profesionales bilbaínos, Jon Uriarte y Ander Michelena, que trabajaron juntos en Londres para el banco de inversión Morgan Stanley. Lo que les movió a emprender su propio negocio fue que 'vimos que había una oportunidad y decidimos aprovecharla', explicó Jon Uriarte.

Al parecer Ander era socio del Athletic Club de Bilbao, pero al trabajar en el extranjero no podía asistir a los partidos, por lo que su asiento quedaba vacío y tampoco quería ir a la reventa.

Además de su específica formación financiera Jon es hijo del emblemático gestor vasco Pedro Luis Uriarte, que fue vicepresidente del BBVA y presidente de la agencia vasca de innovación Innobasque.

Ser ambiciosos

Para lanzar su negocio Jon y Ander contaron con el respaldo inicial de familiares y conocidos, para después encontrar otro de sus primeros apoyos relevantes en el fondo de capital riesgo para pymes y emprendedores Seed Capital, que promueve la sociedad pública vizcaína Beaz, que además recientemente ha otorgado a Ticketbis el premio emON Trayectoria Startup 2013.

Los promotores de la empresa tuvieron muy claro desde el principio que su mercado tenía que ser global y que su competencia iban a ser grandes compañías internacionales respaldadas por grandes inversores. De ahí que además de trabajar muy duro, otro de los secretos de su éxito ha sido, según Jon Uriarte, 'aprender de los errores y hacerlo rápido. No teníamos experiencia en cometer errores y de los errores se aprende, pero claro es mejor que sean más los aciertos porque sino desapareces'.

Cinco millones de euros

Ticketbis.com ha captado 5 millones de financiación en sendas rondas de financiación, la última en 2013 con 3,5 millones. Entre los socios de Todoentradas SL (la matriz) están dos fondos SGCRPV del Gobierno vasco y Seed Capital de la Diputación de Bizkaia, e inversores como Eneko Knörr (Ludei e Ideateca), Nicolás Iglesias (fundador de Arsys), Alec Oxenford (fundador OLX) y José Marín (fundador de IG Expansión).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky