A pesar de que el abogado de la Comisión Europea ha reconocido que las Diputaciones Forales vascas han recuperado la mayor parte de las ayudas fiscales vascas de los años noventa, conocidas como 'vacaciones fiscales', pide que se mantenga una de las dos multas que habría solicitado en la causa ante el Tribunal de Luxemburgo. Dicha multa sería la de 25.817 euros por día, fecha en que se sentenció que las Administraciones vascas habían incumplido con su obligación de recuperarlas como se dictaminó en 2001. La cantidad acumulada por este concepto hasta el día de hoy ronda los 63,5 millones.
Según el abogado de la Comisión finalmente se han recuperado la práctica totalidad de las ayudas y sólo faltarías unos 278.000 euros de intereses, que corresponden a ayudas concedidas a ocho empresas en Alava.
En 2006 la Comisión Europea denunció que España había incumplido el mandado de devolución, ya que a pesar de que las Diputaciones vascas insistían en haber recuperado la totalidad de las ayudas, para Bruselas estaba pendiente de recuperar cerca del 87%, ya que desde Euskadi se había tratado de esquivar los pagos a través de una serie de triquiñuelas legales y aplicaciones de otros incentivos legales con efectos retroactivos.
En aquel momento Comisión volvió a denunciar a España ante el Tribunal de Luxemburgo y reclamó dos multas: 1) 25.817 euros por día, a contar desde que pidió la recuperación de las ayudas en diciembre de 2006 y 2) 236.044 euros por cada día que transcurra desde que se produzca la resolución de esta nueva denuncia hasta la devolución efectiva (que supondría 70 millones al mes).
En la vista que ha comenzado hoy en el Tribunal de Luxemburgo, el abogado de la Comisión, a la vista del cumplimiento de las devoluciones, propone que no se aplique la segunda multa, pero sí que se mantenga la primera como 'medida disuasoria' y dado que 'España es el segundo país con más casos por recuperar'.
Ante la perspectiva de la multa multimillonaria europea, las tres Diputaciones Forales vascas desarrollaron nuevas campañas de peticiones de devolución a las empresas, en los años 2007, 2011, 2012 y 2013, que finalmente eleva la cifra total de recuperaciones ronda los 530 millones (cifra en la que se incluyen tanto los incentivos fiscales, como los intereses de demora que han tenido que pagar las empresas), en base a los cálculos realizados por el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) y las informaciones difundas por las Diputaciones .