
El pakistaní arrestado como posible autor del atentado de Berlín en el que murieron 12 personas y 50 resultaron heridas ha sido puesto en libertad sin cargos. El Estado Islámico ha reivindicado el atentado. El sospechoso, un refugiado de 23 años, negaba los hechos. De acuerdo con las primeras investigaciones, un hombre -que hasta ahora se creía que era este joven - secuestró el camión y mató al conductor, de nacionalidad polaca. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Alfonso Dastis, ha confirmado que hay un español entre los heridos.
Tanto el fiscal general de Alemania, Peter Franck, como la Policía germana ya dudaban de que el detenido fuera el culpable, y tampoco tienen claro si el ataque contra un mercado navideño fue obra de una o varias personas. Por ahora, tampoco hay ningún vídeo reivindicando la autoría del atentado. "Tenemos al hombre equivocado", habría señalado la policía de la capital según Die Welt, que indica que el verdadero autor del ataque seguiría fugado y podría ser peligroso.
Así, a última hora del martes, el ministro de Interior de Alemania, Thomas de Maiziere, ha indicado que el autor del atentado perpetrado el lunes por la noche contra un mercado navideño de Berlín podría seguir huido, tras descartar al único sospechoso.
De Maiziere ha explicado en declaraciones a la cadena alemana ZDF que el único sospechoso, un paquistaní de 23 años de edad que había solicitado asilo, ha sido liberado por falta de pruebas. "Por eso no podemos descartar que el autor esté huyendo", ha dicho.
En rueda de prensa junto al alcalde de Berlín, el jefe de la Policía de la capital, Klaus Kandt, ha subrayado que "las comprobaciones no han terminado". En este sentido, ha dicho que se procederá a analizar las huellas dactilares y las muestras de ADN que se encuentren en el camión para poder determinar este extremo
Angela Merkel, canciller de Alemania, ha confirmado este martes que el atropello ha sido un "atentado terrorista". La canciller alemana ha acudido al lugar del ataque, el mercado navideño, después de la reunión con su gabinete.
Thomas de Maizière, el ministro del Interior alemán, ha señalado por su parte que aunque se da por hecho que es un atentado terrorista no hay indicios para afirmar que tiene una motivación islamista.
12 muertos y 48 heridos, 18 graves
El camión, con matrícula polaca, se subió a la acera y se empotró contra el mercado navideño ubicado en la popular avenida Kurfuerstendamm, cerca de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, arrollando a decenas de personas que estaban visitándolo. Entre los 48 heridos hay al menos 18 en estado grave. De los 12 muertos, los seis primeros cadáveres identificados corresponden a ciudadanos alemanes.
Un vídeo difundido por testigos del suceso a través de las redes sociales muestra casetas destrozadas y numerosas personas tendidas en el suelo.
La compañía del camión, de origen polaco, ha informado de que sospecha que había sido robado. Los datos de GPS del vehículo indican que hacia mediodía del lunes estaba detenido frente a la sede de la empresa en Berlín y que volvió a ser puesto en marcha hacia las 16:00 horas. Además, el sistema de navegación mostró movimientos "como si alguien estuviera aprendiendo a conducir" horas antes de que el vehículo irrumpiera en el mercado navideño, ha asegurado Ariel Zurawski, jefe de la compañía propietaria del camión y primo del conductor del vehículo, un hombre que apareció muerto con un disparo de bala en la cabina.
Die Welt ha recordado que había una alerta por posibles atentados en Berlín en Navidad. De hecho, hace unos días se detuvo a un niño de 12 años por intentar estallar una bomba en otro mercado navideño. El pasado 14 de julio, al menos 84 personas murieron en Niza por un ataque terrorista con otro camión.