
A finales de agosto Facebook decidió automatizar la gestión de los Trending Topics aunque la labor de los algortimos ha fallado pues el News Feed de la red social ha estado mostrando noticias falsas y fuera de lugar durante los últimos meses. Ante este panorama, algunos medios de comunicación han atribuido la reciente victoria de Donald Trump a las noticias falsas y engañosas favorables hacia su persona que han proliferado por la plataforma, una acusación que ha llevado al propio Mark Zuckerberg a desmentirla.
"Creo que la idea de que las noticias falsas de Facebook, que son una parte muy pequeña del contenido, influyeran en las elecciones de alguna manera es una locura. Hay una profunda falta de empatía en afirmar que la única razón por la que alguien podría haber votado de la manera en que lo hizo es porque vio algunas noticias falsas", aseguró Zuckerberg en una conferencia celebrada hace unos días en Nueva York.
Precisamente, la revista New York Magazine acusó a la red social de la falta de trabajo a la hora de revisar la veracidad de las noticias. "La forma más obvia en la que Facebook permitió una victoria de Trump ha sido su incapacidad para abordar el problema de las noticias falsas". Mientras que el medio de virales BuzzFeed aseguró unas semanas antes que "el 38% de las noticias que publican las páginas hiperpartidistas de derechas son mayormente falsas o una mezcla entre verdaderas y falsas".