
El tráfico del Financial Times recibió un gran impulso durante el pasado fin de semana con motivo del Brexit, llegando a aumentar un 600% las suscripciones digitales. La magnitud del histórico acontecimiento llevó a los lectores a hacerse con el servicio de pago para conocer en profundidad todos los aspectos sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Teniendo en cuenta el impacto que iba a generar el referéndum, el medio británico decidió abrir gratis a sus lectores todas las noticias sobre la consulta en las 24 horas previas a su celebración. Una medida que ya había llevado a cabo durante su 20º aniversario celebrado en 2015. Y como era de esperar, el medio alcanzó muy buenas cifras de tráfico.
Pero el verdadero impulso del FT llegó una vez conocida la victoria del Brexit. De tal forma que la audiencia no se conformó con el acceso gratuito, y con la intención de conocer toda la información y el análisis sobre el resultado del referéndum, decidió suscribirse al servicio de pago. Este hecho provocó que el Financial Times aumentara las suscripciones un 600% en comparación con la media de cualquier fin de semana, según informa Digiday.
No es la primera vez que el diario británico experimenta un éxito de este tipo. Y es que durante la crisis de Grecia del año pasado así como la incertidumbre que se produjo en torno a China cuando sus bolsas se desplomaron en agosto, la audiencia del FT también decidió pagar para conocer más a fondo sobre estos acontecimientos económicos.