
El horizonte de los grupos automovilísticos pinta cada vez más negro. La caída de la demanda y la falta de finaciación está llevando a las compañías a un terreno complicado, tanto que la pasada semana la coreana Ssangyong se declaró en bancarrota. En Europa, la situación no es distinta, por eso Citigroup ha revisado a la baja sus recomendaciones sobre la mayoría de marcas europeas.
Ante el difícil entorno al que se enfrentan este año, los analistas del banco estadounidense han decidido recortar las calificaciones de Daimler <:DCX.XE:> y Fiat (F.IT) desde "comprar" a "mantener", y las de GKN -fabricante de componentes- y Scania desde "mantener" a "vender".
Según indican en su informe, los beneficios de estas compañías desaparecerán, los márgenes operativos se reducirán una media del 0,2% y el beneficio neto agregado será negativo. Además, el banco estima que todas ellas van a dejar de repartir dividendos entre sus accionistas, en un intento por retener capital.
Como aperitivo, hoy se han conocido las cifras de ventas de coches en Europa de 2008. De acuerdo con los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), las matriculaciones cayeron durante el pasado ejercicio un 7,8%, frente a las de 2007, hasta alcanzar 14.712.159 unidades, lo que supone la mayor caída desde 1993.
Mejor paradas
Dos compañías, sin embargo, salen mejor libradas del repaso de los expertos de Citi. Para BMW (BMW.XE) y Peugeot (UG.PA) la revisión es al alza: de "vender" a "comprar" y de "mantener" a "comprar", respectivamente. Citi estima que estas firmas lo harán mejor que sus competidoras en los próximos meses.
En concreto, la entidad se decanta por BMW en detrimento de Daimler como primera compañía germana. En cuanto a Peugeot, Citi la elige como la mejor marca de utilitarios, y la que tiene "de lejos la valoración más baja" de todo el sector, con lo que su potencial es mayor.