Empresas y finanzas

Nissan tendrá en 2008 las primeras pérdidas operativas de la era Ghosn

La empresa automovilística Nissan registrará en el año fiscal 2008 las primeras pérdidas operativas desde que el franco-brasileño Carlos Ghosn se hizo cargo de la compañía en 1999, asegura hoy la agencia local Kyodo. Fuentes cercanas al tercer fabricante japonés de vehículos señalaron que sus pérdidas serán por varios miles de millones de yenes y que Nissan también revisará a la baja su proyección de ventas en todo el mundo para este año fiscal, que concluye en marzo próximo.

De confirmarse este dato, sería la primera vez que Nissan registra pérdidas operativas desde que en 1999 formó una alianza con la francesa Renault (RNO.PA) y fue elegido presidente Carlos Ghosn para reflotar a una empresa que entonces estaba en crisis.

La principal causa será, como en los casos de gigantes como Sony, Toshiba y Toyota, la fuerte revalorización del yen, además de la caída de las ventas de automóviles en todo el mundo.

Las fuentes citadas por Kyodo señalaron además que las pérdidas operativas de Nissan podrían ser más abultadas dependiendo del tipo de cambio de la divisa japonesa.

En un primer momento Nissan pronosticó un beneficio por operaciones para este año fiscal de 550.000 millones de yenes (6.183 millones de dólares), aunque en octubre ya lo rebajó a 270.000 millones de yenes (3.035 millones de dólares).

Para el período entre octubre de 2008 y marzo de 2009, Nissan calculaba que el dólar se cotizaría a 100 yenes, pero desde entonces la divisa japonesa se ha revalorizado aún más y hoy el dólar abrió en Tokio en 89,13 yenes.

La suerte de Nissan será compartida por Toyota, que a finales de diciembre admitió que para 2008 espera sus primeras pérdidas operativas en más de 70 años, y por grandes empresas de la electrónica como Sony y Toshiba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky