Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono a 10 de años de EEUU vuelve a superar el 3%

Foto: Archivo

Las tensiones arancelarias entre EEUU y China impulsaron al bono estadounidense a 10 años, conocido como T-Note, a una rentabilidad del 3%. Pero había vuelto a caer en las últimas semanas ante una situación de aparente calma. Hoy, por primera vez desde el 13 de junio, ha vuelto a superar esa cota psicológica.

En este caso, la subida parece ligada al buen dato de empleo de EEUU presentado hoy, que ha alcanzado los 219.000 nuevos puestos de trabajo en el sector privado frente a los 185.000 que esperaban los analistas y siendo la mejor cifra desde el pasado mes de febrero.

La buena marcha en la creación de empleo junto con la inflación aún relativamente moderada apoya los postulados de la Reserva Federal de EEUU de subir los tipos de interés dos veces más en este 2018, lo que haría un total de cuatro subidas en el año. La reunión de dicho organismo que concluyó este miércoles ha ratificado estas previsiones, lo que ha devuelto al bono ligeramente por debajo del 3%.

Por otro lado, el gobierno estadounidense podría estar planteándose lanzar al mercado más préstamos de los previstos inicialmente, aunque serán especialmente a corto plazo. De hecho, ha anunciado que desde octubre lanzará un nuevo bono de referencia a dos meses.

EEUU necesita financiar su creciente déficit presupuestario con emisiones de deuda también crecientes. De hecho, el Tesoro espera que el déficit aumente este año a 833.000 millones desde los 666.000 millones del pasado ejercicio. Sin embargo, cuanto más deuda pública se pone en circulación más puede desconfiar el inversor, por lo que las rentabilidades que exige son más altas.

En este sentido, Goldman Sachs augura que los inversores no sustituirán la renta variable por la deuda soberana hasta que el T-Note supere el 3,5% de rentabilidad anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky