Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca de la eurozona, contra las cuerdas: pierde un 10% en el año

  • Cae un 18% desde máximos y ya es el peor sector de la eurozona

Cuando arrancó 2018 parecía que este año, por fin, iba a ser el de la banca de la eurozona. Con una subida de tipos en la región cada vez más cerca, el sector comenzó 2018 tirando de las bolsas del Viejo Continente, llegando a acumular una subida de casi el 10% en menos de un mes.

Sin embargo, desde ese punto los reveses se han ido acumulando para la industria. El último ha venido de Italia. La situación política transalpina ha puesto contra las cuerdas a los bancos de la región, que se han llevado la peor parte en las caídas. Con el último arreón bajista, los bancos se quedan más de un 18% por debajo de sus máximos del año y caen hasta mínimos no vistos desde marzo de 2017.

De este modo, en un año en el que parecía que el sector bancario iba a ser la gran estrella vuelve a ser el 'estrellado' al retroceder un 10% en el año, convirtiéndose en la industria más bajista del EuroStoxx. De hecho, de los 27 bancos que componen el índice EuroStoxx Banks solo 4 entidades se libran de los descensos: Bank of Ireland, Bankinter, Erste Group y BPER Banca. 

Más allá de la incertidumbre política italiana, el principal vector que está guiando a la banca es la expectativa de una subida de tipos, que cada vez parece más lejana. El mercado llegó a descontar un alza en el precio del dinero a finales de este año y ahora no se espera que llegue hasta bien entrado 2019. 

Los peores

Desde máximos del año, Deutsche Bank y Commerzbank han sido los que se han llevado la peor parte, perdiendo en torno a un tercio de su valor. El gigante está inmerso en un proceso de reestructuración y recientemente ha anunciado el recorte de 7.000 empleos. Además, prevé reducir sus costes hasta los 23.000 millones este año y hasta 22.000 millones en 2019. Estos anuncios han llegado poco después de que Christian Sewing fuese nombrado nuevo consejero delegado de la entidad. 

El tercer peor banco es el italiano Banco BPM, con una caída de algo más del 27%. A estas tres entidades le sigue una larga lista de entidades que ceden entre un 19% y un 22% desde máximos, entre ellas se encuentran Santander, BBVA o Bankia. 

Caída en las valoraciones

Este retroceso en el parqué no ha venido acompañado de una caída en las estimaciones. Desde finales de enero las previsiones de beneficio del sector para este año han caído un 0,7% y para 2019 lo han hecho un 2,3%. Y el grueso de estos descensos se ha producido por Deutsche Bank.

Eliminando al banco germano de la ecuación, las estimaciones para este año han subido un 1,4% y las del año que viene apenas han retrocedido un 0,3%. Así, por PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) el sector cotiza en las 10 veces y no estaba tan barato desde octubre de 2016, antes de las elecciones en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky