Bolsa, mercados y cotizaciones

Cie sigue como primera opción para completar el 'Ibex 34'

  • El comité analizará los datos a cierre de mayo
  • Es la candidata más clara para ocupar la plaza que deja Abertis
Foto: Archivo

No es la primera vez que el Ibex cotiza con 34 valores. El año pasado, la exclusión del Popular coincidió el mismo día de la reunión ordinaria de junio, donde se decidió la entrada de Colonial, por lo que el Ibex 35 se quedó con 34 valores unos días. En julio de 2016, estuvo unas semanas incompleto hasta que se incluyó a Meliá para reemplazar a FCC. Y en 2015 fueron expulsadas de forma extraordinaria Jazztel, a la que sustituyó luego Acciona, y Abengoa, por la que entró Merlin.

El Ibex 35 volverá a cotizar hoy, temporalmente, con 34 valores después de la exclusión de una de las firmas más veteranas. Abertis finalizó ayer su historia en el índice, que se remonta a los inicios ya que Acesa, el holding de infraestructuras de La Caixa y una las compañías que hoy conforman el grupo Abertis tras su fusión con Áurea (la concesionaria de Dragados) en 2003, fue uno de los componentes iniciales del Ibex 35.

El comité que cuida del índice esperará a la reunión ordinaria del próximo 7 de junio para anunciar la compañía que ocupará la vacante que deja Abertis tras concluir ayer el plazo de aceptación de la opa lanzada sobre el grupo. A día de hoy, Cie Automotive se mantiene como la mejor posicionada para completar la lista de las 35 del Ibex 35.

Entre las aspirantes, el fabricante de componentes para el automóvil es uno de los que más volumen ha negociado en los últimos seis meses si se analiza la media diaria, de 7,58 millones de euros. A su favor, además, se añade que cumple con el requisito de capitalización mínima exigida a un valor para entrar, algo que no ocurre con otras candidatas como OHL, Neinor, MásMóvil o Sacyr que se sitúan también entre los valores más negociados. Pese a que solo se tiene un cuenta un 60% del valor bursátil de Cie -es el coeficiente que se le aplica según el porcentaje que circula libre en bolsa (free float)-, es suficiente para que pondere más del mínimo del 0,3% de la media del Ibex 35 en el semestre. Tras revalorizarse más de un 30% en 2018, la capitalización de Cie asciende ahora a 4.074 millones.

Otras candidatas, con menor volumen medio diario, que también pasarían la criba por tamaño son Unicaja, NH Hotel, Ebro Foods y BME. Para Natalia Aguirre, de Renta 4, las opciones estarían entre Cie y BME. "Ambas tienen volúmenes similares [al analizar el total negociado], aunque a favor de BME está su mayor free-float", señala la analista. En cualquier caso, aunque la negociación es la principal referencia que analiza el comité para evaluar la liquidez de un valor, los volúmenes son depurados después para eliminar, por ejemplo, grandes operaciones en bloque.

Peligro en Viscofan y Técnicas

Algunas de las candidatas mueven ya más dinero en el parqué que Viscofan, uno de los actuales componentes del Ibex 35 que lleva varias revisiones en zona de peligro. Técnicas tampoco tiene su sitio muy asegurado, aunque su problema no es tanto la liquidez como la capitalización. Su puesto corre riesgo por una novedad que introdujo BME en 2016. El comité podrá expulsar a un valor en revisiones ordinarias si representa al menos un 0,3% del índice en dos periodos de control. De cara a esta reunión, el peso de Técnicas se queda por debajo, en el 0,27%; en la anterior estaba en ese límite del 0,3.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky