
La vuelta al mercado de Vértice 360 ha sido una montaña rusa. Tras unos días al alza (llegó a revalorizarse un 365%) la volatilidad y la presión vendedora se apoderaron de la compañía, que ha llegado a tocar suelo en bolsa. Así, el viernes pasado los títulos cerraron en un céntimo tras caer un 42%. El lunes no ha cotizado.
Esta situación de inestabilidad tras realizar la última ampliación de capital (ha pasado de tener 337 millones de títulos cotizando a 5.984 millones), ha encendido todas las alertas en la CNMV, que ha estrechado la vigilancia sobre la compañía para ver si debe tomar "medidas adicionales" para proteger al inversor y la libertad de contratación". Y es que los planes de la compañía eran multiplicar sus acciones en circulación por 18 a un valor nominal de una milésima de euros (0,001 euros) cuando el precio mínimo de cotización fijado por la bolsa es de un céntimo de euro.
El jueves pasado, el supervisor ya alertó a los a los accionistas e inversores del riesgo de negociación desordenada a la que está expuesta la productora. "La CNMV recomienda máxima cautela a accionistas e inversores en la negociación de las acciones de la compañía", aseguró la comisión en un comunicado, que no sentó nada bien en el seno de la firma que preside Pablo Pereiro. Ese viernes, los títulos de la productora de cine y televisión no lograron cotizar ni un minuto, pese a la ampliación del rango estático al 50%, con una enorme presión vendedora en sus acciones.
En esta línea, el organismo que preside Sebastián Albella recomendó a Vértice 360 que realizara un contrasplit de las acciones (agrupar varios títulos en uno nuevo) que permita aumentar el valor nominal de las mismas (se sitúa en los 0,001 euros) para reactivar la normal negociación de los títulos y que se puedan volver a aceptar órdenes de venta. A su vez, solicitó a la sociedad de bolsas que revisara la existencia del precio mínimo de cotización, que está en los 0,01 euros.
La productora criticó los comentarios de la CNMV, alegando que supone una intromisión "sin precedentes que altera el normal comportamiento de las acciones en el mercado, al que ha salido a cotizar tras casi cuatro años.
"Vértice 360 es una compañía sin deuda, sólida y solvente, que, sin duda alguna, ya es y será un referente nacional e internacional. La empresa entiende que su valor de capitalización bursátil la debe establecer el mercado, libre y soberano, como así -pese a todo- finalmente será", explica la firma en un hecho relevante, firmado por el secretario del Consejo de Administración, Javier Díaz Molina.
El futuro de la compañía
En cuanto a sus resultados y sus planes a corto plazo, Vértice 360 cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de explotación de 3,87 millones de euros, lo que supone una caída del 3,6% respecto al año anterior. A pesar de ello, la empresa explicó a la CNMV que "se han incrementado de forma significativa los ingresos procedentes de contratos de cesión de derechos de catálogo" y que, además, en el último año se han registrado también ingresos en el área de producción de televisión. La caída obedece así, según la compañía, a que en 2017 se han estrenado tres títulos nuevos, mientras que en 2016 fueron cinco títulos.
Aun así, el ebitda (resultado bruto operativo) mejoró de forma significativa. Tras haber cerrado con un importe negativo de 299.000 euros en 2016, en el último ejercicio obtuvo 468.000 euros de resultado positivo. El fondo de maniobra de la productora, la diferencia entre los activos que tiene realizables a corto plazo y el pasivo corriente, sigue estando, sin embargo, en rojo. Aunque ha mejorado significativamente el agujero contable continúa siendo de 5,86 millones de euros, frente a los 30,17 millones de euros de un año antes.
Pese a esta situación, la productora ha incrementado de forma muy importante las inversiones. En concreto, han subido un 142,9% en el último año, hasta 1,7 millones de euros, para la adquisición de nuevos títulos a estrenar hasta el año 2019. El pasado 20 de febrero, la empresa procedió asimismo al pago de todas las deudas concursales, según el plan de pagos aprobado para las sociedades que habían aprobado el convenio: Vértice 360, Vértice Contenidos, Vértice Cine y Telespan 2000.
2,36 millones de euros
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid aprobó el pasado mes de octubre el convenio de acreedores de Vértice 360º y algunas de sus filiales, que contempla una quita del 95% para los créditos ordinarios y subordinados. La deuda financiera de la firma ha pasado así de los 10,6 millones de 2016 a los 2,36 millones.