
El primer borrador de la esperada reforma fiscal de Donald Trump está sobre la mesa y también la incredulidad sobre su viabilidad futura. UBS señala que el proyecto de ley contiene varios detalles que serán puntos difíciles y que elevarán la dificultad de que encuentren apoyo tanto en la Cámara como en el Senado. "Mantenemos nuestra opinión de que la reforma tributaria es improbable este año o el próximo", sentencian. Desde Deustche Bank se muestran también escépticos: "esperamos mucho menos".
El principal hándicap que encuentran UBS a la "ambiciosa reforma fiscal", que incluye, entre otras cosas, rebajar el impuesto de sociedades del 35% actual al 20%, será la forma de compensar el gasto que implica su puesta en marcha vía ingresos. "Según nuestros cálculos, el plan necesita encontrar del orden de 3 a 4 billones de dólares en ingresos. Y la única forma de lograrlo es eliminar o reducir drásticamente las deducciones o subsidios actuales", siendo esta una medida impopular.
"De acuerdo con el borrador del presupuesto, el paquete impositivo tiene un coste neto máximo de 1,5 billones de dólares en la próxima década. Y varios republicanos piensan que esta cantidad es demasiado alta", apuntan en Deustche Bank, donde no creen que el recorte del impuesto de sociedades sea al final del 20% sino del 25%.
De ser así, y bajar en torno a esos porcentajes, desde Allianz señalan que los sectores que más se beneficiarían serían el de telecomunicaciones, cuya tasa asciende ahora al 33,8%; el de industriales (29,7%) y el de consumo (29,1%). En total, ocho de los once sectores que componen el S&P500 asumen hoy un impuesto más elevado del 20% (ver gráfico).
"El efecto sobre las ganancias después de impuestos podría verse reforzado por nuevas disposiciones sobre la repatriación de las ganancias corporativas de EE. UU. mantenidas en el extranjero. Esto podría conducir a mayores recompras de acciones. Sin embargo, mucho dependerá de los detalles. Creemos que las ganancias por acción podrían aumentar hasta en un 1,5% a medida que se reduzca el número de acciones en circulación", señalan en Deutsche Bank.
Más medidas que incluye la reforma
Además de la reforma del impuesto de sociedades, la propuesta de Trump también incluye la simplificación de los tramos del impuesto de la renta individual, pasando de siete a cuatro tramos, reducir la deducción por los intereses hipotecarios y seguir sin establecer límites de deducción por el dinero destinado a la pensión. Así como recortes para la energía eólica que este viernes están pasando factura en bolsa a Siemens Gamesa.