
El porcentaje de inversores bajistas en Siemens Gamesa ha aumentado en los últimos meses 1,08 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 2,99% del total, lo que añade leña al fuego que lleva consumiendo la compañía -en lo que llevamos de año pierde en torno a un 24% en bolsa-.
Sin embargo, también hay noticias positivas para la eólica, que suministrará 310 aerogeneradores en Estados Unidos con la capacidad de proveer energía a 240.000 hogares en el país. Gracias a este contrato, la compañía se anota una subida de más del 5%, que se suma a la que registró ayer, superior al 4%.
A pesar del importante retroceso en el conjunto de 2017 -es el segundo valor del Ibex 35 que más cae en el año-, Siemens Gamesa ha remontado en los últimos días y se revaloriza alrededor de un 12% desde el 25 de octubre, día en que registró sus niveles mínimos del año, en los 10,8 euros por título. En la sesión de hoy, la compañía cotiza por encima de los 12 euros y el consenso de mercado que recoge FactSet todavía le ve un potencial alcista de casi un 19%, hacia los 13,95 euros.
Desde el punto de vista técnico, "es probable que se esté formando un suelo sobre los mínimos de agosto", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Si supera la cifra de los 12,85 euros la subida podría tomar cuerpo e incluso llegar hasta los 14,5 euros por título", indica el experto.
A pesar de este respiro, han sido varios los analistas que han recortado su precio objetivo en los últimos días. Santander lo ha reducido un 12%, hasta los 13,86 euros, y Barclays, un 11,5%, hasta los 11 euros.
En este contexto, la compañía, que desarrolla su actividad sobre todo en Asia, Europa y Latinoamérica, espera duplicar sus beneficios en 2017 con respecto al año anterior, según el consenso de mercado, que prevé una subida del 50% en sus ganancias para el periodo 2016-2019. En este contexto, su multiplicador de beneficios disminuye de las 15,1 veces con la previsión de ganancias para 2018 a las 12,1 veces con la estimación de 2019, una cifra inferior a las 18,8 veces que presenta la media de compañías más capitalizadas del sector de los productos eléctricos.
El riesgo del mercado indio
Siemens Gamesa presentará sus resultados del periodo entre abril y septiembre el próximo 6 de noviembre. Entre los riesgos que podrían deteriorar la recomendación de la compañía, desde JP Morgan apuntan a "la competencia de empresas chinas del sector en los mercados emergentes en los que Gamesa tiene una posición fuerte, dado que los estándares de calidad de producto son inferiores a los de mercados más desarrollados".
En el banco estadounidense también mencionan "el deterioro en la rentabilidad del mercado indio tras las recientes subastas, que podría persistir en el tiempo".