Bolsa, mercados y cotizaciones

El empleo en el sector del turismo aumenta un 4% y alcanza una cifra récord

Madrid, 25 sep (EFE).- El empleo en el sector del turismo en la Comunidad de Madrid ha alcanzado un nuevo récord, con un promedio de 203.847 ocupados durante los meses de junio, julio y agosto, lo que supone un aumento del 4 por ciento con respecto al año anterior y un 12,4 por ciento con relación a 2008.

Estos datos proceden de un estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Randstad sobre el peso del sector turístico en el mercado laboral con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el próximo 27 de septiembre.

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico en la región de Madrid encadenan cuatro años de crecimiento consecutivo, siendo 2009 el año en el que se registró la cifra más baja de toda la serie histórica de ocupados en este sector, con 176.426 trabajadores, un ejercicio desde el que se ha registrado un aumento del 15,5 por ciento.

El director de Relaciones Institucionales de Randstad, Luis Pérez, explica que "España cada año bate un nuevo récord de turistas recibidos, lo que también repercute directamente en la afiliación en este sector".

España registró un nuevo récord en el sector turístico en el mes de julio, al recibir 10,5 millones de visitantes extranjeros, la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pérez destaca la especialización y profesionalización de este sector en la economía española, que está impulsando la demanda de perfiles intermedios y directivos.

En términos absolutos, Catalunya y Andalucía son las comunidades autónomas que tienen más afiliados, con 300.932 y 290.523 trabajadores, respectivamente, seguidas de Madrid (203.847) y Comunitat Valenciana (182.137).

Estas cuatro regiones acumulan el 56 por ciento del total de profesionales que trabajan en el sector durante el verano.

La climatología, la posición geográfica y la oferta de ocio y restauración influyen de manera directa en el mercado laboral del sector turístico.

Entre los perfiles más demandados, según el estudio, las empresas buscan experiencia previa en un puesto similar al ofertado para solventar el incremento de la demanda por parte de usuarios y consumidores en un corto espacio de tiempo.

El auge del turismo internacional en España ha traído consigo la necesidad de perfiles con conocimientos de idiomas para hostelería, restauración o infraestructuras aeroportuarias, por lo que el dominio de inglés es un requisito indispensable para muchos puestos.

Para ofrecer un mejor servicio a los turistas internacionales, hay un incremento en las demandas de las compañías de profesionales con un tercer idioma, como francés, alemán, ruso, chino o árabe, debido al aumento de visitantes de estos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky