Bolsa, mercados y cotizaciones

La secesión de la deuda catalana de la española es imposible, según Abante Asesores

  • Desde Abante aseguran que "Cataluña y España están unidos por la deuda"
  • "El mercado le está otorgando cero posibilidades a la independencia"

Si hay algo que desde Abante han querido dejar claro es que la independencia Catalana es inviable a ojos de los mercados financieros. "El mercado le está otorgando cero posibilidades a que se produzca la independencia de Cataluña el próximo 2 de octubre", señala Joaquín Casasús, director general de Abante Asesores Gestión SGIIC.

"La prima de riesgo apenas se ha movido en España y el mercado ha subido y ha bajado pero no por la situación catalana", afirma el experto.

"Creo que el mercado está funcionando con cierta racionalidad en esta ocasión", señala Casasús, que además añade que "estamos unidos por la deuda". "Debemos como país una deuda equivalente al nivel estatal de todo nuestro PIB... separar eso y decir a los acreedores de los bonos españoles que una parte se la va a pagar lo que queda de España y lo otro Cataluña es imposible", explica el gestor de fondos de fondos de Abante.

De hecho, desde la firma aseguran antes de que se pudiera producir la separación, el propio mercado cerraría los grifos y encauzaría el problema. Pese a todo, desde Abante afirman que "intentar racionalizar lo que ocurre en Cataluña es complejo porque es todo emoción pero no creo que acabe pasando nada más que unas nuevas elecciones con obviamente mayor dosis de crispación".

Todo ello se produce en un contexto de tranquilidad generalizada en Europa en lo que al mercado se refiere. "Después de la victoria de Emmanuel Macron en Francia y a la espera de una hipotética reelección de Angela Merkel en Alemania, surge una oportunidad que no se puede desaprovechar". Y es que, en opinión de la gestora, los riesgos bancarios se han resuelto bien.

De hecho, desde Abante no ven ni siquiera en la crisis geopolítica de Corea del Norte un problema relevante. "Viendo como les ha ido a Muamar el Gadafi, Hosni Mubarak, o a Saddam Hussein, me atrevería a decir que kim Jong Un está jugando a tener capacidad de armamento nuclear y conseguir un 'status' que blinde el desenlace de otros dictadores", apunta.

"Es una estrategia arriesgada pero está ahí, sinceramente no creo que quiera darle al 'botón rojo' y 'hundir Japón', ni bombardear EEUU, como ha señalado en alguna ocasión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky