Economía

Cataluña genera el 25% del déficit de la Seguridad Social

  • Barcelona es la provincia con el mayor 'agujero' en pensiones
Foto: iStock

Cataluña representa el 25% del total del déficit de la Seguridad Social. De acuerdo con los datos de que dispone el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la autonomía acumula un agujero en pensiones de 4.700 millones de euros, frente al agujero de más de 18.000 millones de euros en que las cuentas del Sistema se desviaron el año pasado.

Además de incurrir en este desfase, Barcelona es la provincia española que cuenta con el mayor desequilibrio en pensiones, con unos números rojos de 1.900 millones de euros.

Con todo, la titular del Departamento, Fátima Báñez, subrayó que ese desequilibrio en la comunidad "no es ningún problema de incertidumbre para ningún pensionista ni ciudadano en Cataluña" y lanzó un mensaje de "tranquilidad" y "confianza" a los pensionistas catalanes porque "nadie va a poner en riesgo su presente y su futuro". "La caja única, un sistema integrado como el que tenemos en España es la mayor garantía", dijo.

Así lo indicó la ministra en su intervención ante los responsables territoriales del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), en un acto celebrado en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Estas explicaciones de Báñez echan por tierra los datos del informe sobre los fondos de la Seguridad Social en Cataluña, que presentó hace unos días el Gobierno de la Generalitat catalana, y según el cual las pensiones podrían revalorizarse más en esta región con la independencia de España.

La garantía de la caja única

Más aún, Fátima Báñez recordó cómo, frente a las leyes de desconexión aprobadas por el Parlament y que creaban un modelo catalán de Seguridad Social, el Gobierno pidió a través de un recurso al Tribunal Constitucional que las suspendiera por ser claramente perjudiciales para los catalanes y para todos los españoles. "La quiebra de la caja única de la Seguridad Social es el mayor riesgo que podría tener en este momento la Seguridad Social en Cataluña y en el resto de España", apuntó la ministra.

El Gobierno Central calcula que la Seguridad Social incurrirá este año en un agujero de 16.200 millones de euros, lo que supondría mejorar en unos 2.000 millones de euros su situación en relación al ejercicio previo -y el equivalente al 1,4% del Producto Interior Bruto-.

Pese a todo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy confía en que por primera vez desde el inicio de la crisis, el actual sea el primer año en que los ingresos por cotizaciones en nuestro país superen el gasto total en pensiones.

Empleo amplía el Prepara hasta abril

El Gobierno prorroga al menos hasta abril de 2018 el Prepara, plan destinado a parados de larga duración o con cargas familiares que hayan agotado todas las ayudas. El Ministerio de Empleo selló este lunes un acuerdo con las autonomías para que el plan lo gestione el servicio público de empleo, requisito imprescindible para desbloquear el programa, tras una sentencia del Tribunal Constitucional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky