Bolsa, mercados y cotizaciones

Aguantan los soportes de Santander pese al "acuerdo de alto riesgo" con Popular

Caídas para Banco Santander tras el anuncio de compra del 100% del capital social de Banco Popular, cuya cotización está suspendida, al precio simbólico de un euro. Santander ampliará capital en 7.000 millones de euros que cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de la firma presidida por Emilio Saracho. La operación ha sido acordada por el FROB y la junta europea de resolución de bancos después de que el BCE decretase ayer que el Popular era un banco inviable.

Con esta caída, la cotización del Santander ha alcanzado la parte inferior del hueco alcista abierto desde los 5,62 euros el pasado 24 de abril, nivel análogo a los 10.377 puntos de Ibex 35. Este es el primer soporte relevante de cuyo mantenimiento depende que no veamos una consolidación más amplia y compleja.

Por debajo, el nivel que ya no debería de ceder para seguir confiando en la tendencia de los últimos meses son los 5,38 euros, cuya cesión supondría un serio deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos con el objetivo de alcanzar resistencias históricas que encuentra en los 6,75 euros.

Desde este entorno de soporte que ofrece los 5,62 euros no nos sorprendería que apareciese interés comprador que cierre el hueco bajista abierto en apertura, pero fundamentalmente, para alejar sus riesgos bajistas debería conseguir superar al cierre de una jornada resistencias que encuentra en los 5,96 euros, hueco bajista abierto el 18 de mayo.

Mientras eso no suceda no podremos hablar de fortaleza a corto plazo, pero nuestra recomendación sigue siendo la de mantener posiciones confiando en una tendencia en la que sigue encajando este movimiento consolidativo que viene desarrollándose en las últimas semanas.

Kepler rebaja su recomendación

Tras conocerse la noticia, la media de firmas de inversión se ha lanzado a revisar la recomendación que emitían sobre Banco Santander.

Mientras que algunas entidades como Société Générale, Morgan Stanley o Jefferies no han variado su consejo a los accionistas sobre que hacer con las acciones de Santander, Kepler Cheuvreux si que ha decidido rebajar de "comprar" a "mantener" la recomendación sobre la firma al calificar el acuerdo con Popular de "alto riesgo".

La firma de inversión ha retirado a la compañía de su lista de acciones favoritas en España y, tal y como recoge Bloomberg, ha "puesto de manifiesto sus dudas sobre si la medición de los riesgos ha sido adecuada"

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky