
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, corrige más de un 3% en la presente sesión y ha llegado a perder momentáneamente los 49 dólares por barril, después de la decisión de EEUU de retirarse del Acuerdo de París contra el cambio climático. Brasil y EEUU bañan a Asia con petróleo aprovechando el recorte de la OPEP.
En concreto, el precio del barril de crudo Brent llegaba a caer hasta los 47,97 dólares, su nivel más bajo desde el pasado 10 de mayo, frente a los 50,40 dólares del cierre del jueves. De este modo, el precio del petróleo de referencia en Europa se abarata un 10% desde el pasado 25 de mayo, fecha en la que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó prorrogar el ajuste de la oferta de petróleo hasta marzo de 2018.
Por su parte, la cotización del barril de petróleo Texas, de referencia para EEUU, se situaba en 46,8 dólares, frente a los 48,36 dólares del cierre de ayer, su precio más bajo también desde el pasado 10 de mayo.
"Reina el escepticismo"
Los expertos del banco suizo Julius Baer destacan en una nota para clientes que "los últimos datos de producción están alimentando el escepticismo acerca de la efectividad de los recortes de algunos productores".
No sólo están incrementando el bombeo los países que no forman parte de la OPEP, como EEUU, Brasil o Canadá, sino que también "se ha incrementado la producción en mayor en el propio cártel, sobre todo por los considerables progresos de Libia y Nigeria, que están exentos de cumplir con los recortes pactados por el resto del grupo".
Desde Julius Baer reconocen que "comparten las dudas de que el superávit petrolero vaya a terminar, quizá persista más tiempo y los precios del petróleo se verán perjudicados por esta situación del mercado. Probablemente veremos más tiempo al petróleo rondando los 40 dólares que los 50", destacan estos economistas.
Además, como viene siendo habitual en los análisis de los últimos meses, "el renacimiento del shale y el estancamiento de la demanda en Occidente están minando los esfuerzos que realizan desde Oriente Medio los productores", culminan estos expertos.
"Petróleo barato por mucho tiempo"
Por su parte, el presidente del gigante petrolero ruso Rosneft, Ígor Sechin, ha reconocido que los precios del crudo se mantendrán bajos durante largo tiempo, incluso si los países productores del petróleo convencional prorrogan indefinidamente su acuerdo para reducir la producción.
"Se puede constatar que el periodo de precios bajos de petróleo ha llegado para mucho tiempo", advirtió hoy Sechin al intervenir en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
"Los productores de petróleo de esquisto de EEUU se han convertido en grandes exportadores con más de 1,3 millones de barriles diarios. Las estadísticas de mayo señalan que la extracción en EEUU se ha situado en sus máximos en 21 meses, con más de 9,3 millones de barriles diarios", apunta Sechin.