
Tras el accidentado final de los Oscar como anécdota que hará historia en la gala más esperada de Hollywood, es hora de repasar los valores que más se han beneficiado de los galardones entregados en la noche del domingo en Los Ángeles. En estos menesteres, Netflix y Amazon se postulan como las compañías que dejaron huella dentro de los convencionalismos de la industria cinematográfica estadounidense.
La compañía de Jeff Bezos, cuyas acciones subieron un 0,4% durante la jornada del lunes, destacó gracias al Oscar a Mejor Actor para Casey Affleck, por Manchester by the Sea, así como el premio al Mejor Guión Original por la misma cinta. Un importante refuerzo que también llegó acompañado por el galardón a Mejor Película Extranjera que se llevó la película iraní The Salesman, también respaldada por Amazon.
La minorista online por excelencia tiene como objetivo la disrupción de la producción y distribución de contenido audiovisual, tanto a través de su servicio de streaming como en las salas de cine convencionales. En lo que llevamos de año, sus títulos acumulan una rentabilidad del 13%.
Por su parte, Netflix se llevo el Oscar en la categoría de Mejor Corto Documental por The White Helmets, otra prueba más de que las compañías tecnológicas siguen ganando terreno dentro de la industria del celuloide en un momento en que las cifras de taquilla muestran una tendencia a la baja. El año pasado, los estudios recaudaron un total de 11.376 millones de dólares, sólo un 2,2% más que el año precedente mientras que la venta de entradas cayó un 0,4%.
Los títulos de Neflix, la compañía que abandera la industria del streaming y el contenido original, ahora también adoptado por Amazon y Hulu, entre otras, operaban planos durante la sesión del lunes pero acumulan una rentabilidad del 15,8% en lo que llevamos de año.
Por su parte, las acciones de Lions Gate, el estudio detrás de La La Land operaban a la baja, cayendo un 0,52% pese a que la cinta se llevó 11 estaquillas, eso sí, se quedó con las ganas del Oscar a Mejor Película, que fue a parar a manos de Moonlight. Dicho esto, otra película del mismo estudio, Hacksaw Ridge, se llevó dos Oscar más a Mejor Edición y Mejor Mezcla de Sonido. La cinta dirigida por Mel Gibson costó 40 millones de dólares y ha ingresado cerca de 175 millones de dólares en taquilla. Por su parte, La La Land contó con un presupuesto de 30 millones y ha ganado hasta la fecha cerca de 369 millones de dólares.
Disney, propietario de ABC, cadena encargada en exclusiva de televisar la gala, operaba plano, con ligeras caídas, ante las primeras lecturas de audiencia que indicaron una caída del 4% hasta los 32,9 millones de espectadores.