Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólo uno de cada diez analistas aconseja vender las acciones de Repsol

  • Bank of América deja de recomendar vender los títulos de la petrolera

Repsol ha vuelto a ser un consejo de mantener para Bank of America Merrill Lynch, algo que ya deja sólo a uno de cada diez analistas recomendando la venta de sus títulos. No obstante, la confianza por parte del banco estadounidense en la petrolera es muy limitada, tanto como el apenas 2% de potencial alcista que le conceden a sus acciones para los próximos 12 meses hasta los 14,15 euros.

Estas estimaciones se sitúan, incluso, por debajo de las del consenso de mercado que recoge Bloomberg, que, de media, espera que alcance los 14,40 euros, avanzando casi un 4% desde su precio actual.

Sus títulos, que ya se han revalorizado más de un 3% este año, "están consolidando posiciones por debajo de la resistencia que encuentra en los 14,02 euros", asegura Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Esta resistencia ha frenado hasta en tres ocasiones los intentos de retomar la tendencia alcista".

Aunque, de momento, el experto recomienda esperar, "si la presión compradora consiguiera romper esta resistencia, se abriría una ventana de compra, ya que podría buscar mayores objetivos situados en los 16,80/17 euros", concluye Cabrero.

El mejor resultado en cuatro años

Repsol presentó el pasado jueves los resultados correspondientes al ejercicio 2016, en el que ha obtenido un beneficio de 1.736 millones de euros, batiendo las previsiones y alcanzando así la mayor cifra de ganancias desde 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky