Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado pone fecha al "muy pronto" de Yellen: habrá subida de tipos en mayo

  • Da unas probabilidades del 60% a que suba el precio del dinero en mayo

Las actas de la Fed, referentes a la reunión del pasado 1 de febrero, publicadas el martes mostraban que "muchos" de los miembros de la Reserva Federal otorgan su apoyo a una subida de los tipos federal "muy pronto". Ahora, el mercado y muchas casas de análisis ya han puesto fecha al "muy pronto" de Janet Yellen.

Según los datos recogidos por Bloomberg, los inversores dan una probabilidad del 60% a que la siguiente subida de tipos de la Fed llegue en la reunión del 3 de mayo. Sin embargo, tampoco descartan que llegue tan pronto como en el encuentro de marzo, para el que dan unas probabilidades del 36%. 

Aunque la mayor parte de la banca de inversión prevé que la máxima autoridad monetaria de Estados Unidos retrase el alza de tipos hasta el mes de junio, algunos analistas ya han comenzado a cambiar sus previsiones tras desvelarse las minutas de la Fed.

En concreto, según indica Bloomberg, en JP Morgan, BNP y Muzho Securities esperan que el alza de tipos llegue en el mes de mayo. "Los datos macro ya son suficientes", sentencia Steven Ricchiuto, economista de Mizuho, en declaraciones a Blooomberg. 

Cabe destacar que en esa reunión no hay programada ninguna conferencia de prensa y es solo unos días antes de la segunda vuelta de las elecciones francesas, que se muestran como una importante amenaza para el mercado, lo que podría dificultar el trabajo de Yellen. 

Sin embargo, los analistas de JP Morgan y Mizuho consideran que las elecciones galas "no son una excusa para que la Fed evite subir tipos en mayo", al tiempo que aseguraban que esto serviría para ayudar al mercado "ofreciendo mayor certidumbre en el camino que seguirá la política monetaria".

Menos optimismo

Aún así, la mayor parte de los expertos esperan que el alza de tipos se retrase a junio, si bien reconocen que la probabilidad de que llegue incluso en marzo está creciendo.

En UBS exponen cuatro motivos para no subir el precio del dinero el próximo mes: la incertidumbre fiscal, la desaceleración de los préstamos bancarios, la población activa puede crecer y el riesgo político por las elecciones en Europa. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky