
Gas Natural tiene la estadística en contra cada vez que rinde cuentas al cabo de un ejercicio. De las últimas ocho veces que ha presentado sus resultados anuales, tan sólo en una ocasión, la de 2012, ha cosechado ganancias en dicha sesión bursátil.
Hoy ha hecho públicas sus cuentas de 2016, en el que ha obtenido un beneficio de 1.347 millones de euros y que, aunque es más de un 10% menos respecto a 2015, ha estado en línea con las previsiones del mercado.
En el parqué es indiferente si sorprende o decepciona a los expertos con sus números ya que, casi siempre, pierde valor en la siguiente sesión. Esta vez tampoco ha sido distinto pues las acciones de Gas Natural han iniciado la jornada encabezando las pérdidas de Ibex 35.
Desde el mes de diciembre, Ecotrader tiene una operativa abierta en la eléctrica y, tal y como apuntan los expertos del portal premium, la caída de hoy no implica cambios en su situación técnica. " Tras batir la resistencia que encontraba en los 18,05 euros, confirmando así un patrón de giro alcista, se encuentra en disposición de buscar mayores objetivos situados en los 19,30/19,50 euros".
Esta operativa ya acumula, en sólo dos meses, más de un 10% de rentabilidad para la cartera y su continuidad en ella no se pondrá en peligro mientras "no pierda el soporte clave de los 17 euros por acción", indican los analistas.
Su mejor consejo desde abril
El consenso de los expertos que recoge Bloomberg apenas le otorga potencial de revalorización, tan sólo un 2,7%. Sin embargo, la compañía cuenta con la mejor recomendación de los últimos 10 meses, con un 37% del total de los analistas aconsejando tomar posiciones en Gas Natural.
Morgan Stanley ha sido el último banco de inversión en revisar sus estimaciones, ratificando su consejo de mantener los títulos de la entidad en cartera.