Bolsa, mercados y cotizaciones

UniCredit se desploma en bolsa tras reconocer que no cumplirá los requisitos de capital del BCE

  • Las acciones cierran con una caída del 5,45% arrastrando al sector

El mayor banco de Italia, Unicredit, que prepara una ampliación de capital de 13.000 millones de euros (unos 13.900 millones de dólares), afirmó que sus ratios de capital al cierre de 2016 no cumplirán los requisitos establecidos por el BCE. Sus acciones caen cerca del 5% en la bolsa italiana y contagia al resto del sector.

La entidad ha explicado en un documento preliminar a la recapitalización y publicado en su página web que esta circunstancia se deberá al esfuerzo económico extraordinario de 12.200 millones de euros (unos 13.000 millones de dólares) que realizará con el objetivo de aumentar su cobertura contra los préstamos morosos.

"Se evidencia que, debido a la implementación de algunas acciones del plan estratégico, se esperan impactos negativos sobre coeficientes patrimoniales (Common equity tier 1 ratio, Tier1 ratio y Total capital ratio) e impactos negativos no recurrentes en el resultado económico neto del cuarto trimestre de 2016 del grupo Unicredit".

Al mismo tiempo, señala que la "operación de recapitalización (de 13.000 millones de euros) constituye una de las principales acciones incluidas en el plan estratégico orientado, entre otras cosas, a reforzar la estructura patrimonial, mejorar el nivel de créditos deteriorados y sostener la rentabilidad" del grupo.

El mayor banco de Italia, Unicredit, calcula unas pérdidas en 2016 de unos 11.800 millones de euros. La entidad ha anunciado que estos resultados en el ejercicio de 2016 serán comunicados el próximo 9 de febrero.

Unicredit realizó esta comunicación horas después de explicar que sus ratios de capital al cierre de 2016 no cumplirán los requisitos establecidos por el Banco Central Europeo (BCE).

Esta circunstancia, ha justificado el banco, se deberá principalmente al esfuerzo económico extraordinario de 12.200 millones de euros (unos 13.000 millones de dólares) que realizará con el objetivo de aumentar su cobertura contra los préstamos morosos.

"Se evidencia que, debido a la implementación de algunas acciones del plan estratégico, se esperan impactos negativos sobre coeficientes patrimoniales (Common equity tier 1 ratio, Tier1 ratio y Total capital ratio) e impactos negativos no recurrentes en el resultado económico neto del cuarto trimestre de 2016 del grupo Unicredit", según el comunicado publicado en su página web.

Unicredit se ha dejado hoy en la Bolsa de Milán un 5,45 %, unas pérdidas que también se han generalizado en todo el sector bancario. Banca Monte dei Paschi se ha dejado un 7,48%, UBI Banca ha cedido un 6,8% y Unipol un 5,68%. El selectivo italiano ha cerrado la jornada con una caída del 2,95%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky