Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se aleja de soportes: el Ibex 35 subió el 1,45%, a los 8.918,8 puntos

  • Las últimas encuestas dan ventaja a Hillary Clinton frente a Trump

Las bolsas europeas han retomado las subidas en el inicio de una esperada semana en la que se resolverá la incógnita de quién ganará las elecciones en EEUU. ¿Qué hacer mientras? Los expertos recomiendan paciencia y no hacer demasiados cambios a la espera de los resultados de los comicios. Con todo, los avances de la jornada han servido para alejar a las bolsas de sus soportes críticos.

El Ibex 35, por su parte, cerró con un avance del 1,45% tras cotizar entre un máximo de 8.960 y un mínimo de 8.890 puntos. Los inversores negociaron 1.195 millones en todo el parqué. 

Hoy por hoy, las elecciones en EEUU son el acontecimiento que esperan todos los analistas, gestores e inversores implicados en el mercado para decidir si permiten a las bolsas protagonizar un rally de Navidad o las hunden a mínimos.

De momento, el resumen es el siguiente: si gana Hillary Clinton, los mercados lo podrían celebrar moderadamente ya que su victoria implica el triunfo del modelo continuista en lo que a Wall Street se refiere. Pero si gana Trump, la volatilidad camparía a sus anchas en la bolsa y podría provocar caídas que algunos brokers incluso cifran en más del 10%. BBVA y Santander, entre los bancos europeos más expuestos a las elecciones de EEUU.

¿Qué dicen las encuestas? Según el último sondeo realizado por The Wall Street Journal y la NBC, la exsecretaria de Estado contaría con una ventaja de 4 puntos sobre su contrincante republicano. La encuesta indica que la demócrata disfruta del 44% del favor de los votantes frente al 40% del empresario.

Lo dicho, los analistas de Ecotrader recomiendan cautela a la espera de los resultados electorales. Con todo, no está de más analizar los movimientos del mercado. En pleno inicio de semana, los principales índices europeos tratan de alejarse de sus soportes clave de corto y medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que no se ponga en jaque el proceso de reestructuración alcista de los últimos meses.

En particular, los citados expertos se refieren a los 2.900-2.920 del Eurostoxx 50 y a los 10.080-10.190 puntos del Dax alemán. En el caso del Ibex 35, desde Ecotrader apuntan que este soporte todavía se encuentra lejos puesto que serían niveles de 8.540 puntos. "Si bien es cierto que a corto vemos como algo positivo la reacción desde la directriz alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses y que discurre por los 8.750 puntos", determinan.

En cuanto a los valores, Viscofan lideró las subidas del Ibex 35 tras repuntar el 4,62%, mientras que en el lado opuesto Técnicas Reunidas se dejó el 0,05%. Todos los blue chips cerraron en positivo: BBVA (3,13%), Banco Santander (1,77%), Telefónica (1,48%), Inditex (1,19%), Iberdrola (0,7%) y Repsol (0,6%). Además, el Popular subió un 0,22%, rompiendo con seis jornadas consecutivas de pérdidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky