
El selectivo perdió un 5,20% y cerró la sesión en 10.297,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.155 y un máximo de 10.905,5 puntos. Los inversores movieron un total de 5.990 millones de euros en todo el parqué en una jornada de vértigo en la que pareció que 700 puntos del Ibex 35 no son gran cosa. ¿Pensó el mercado que los disparos de la Fed, el BCE y compañía eran de fogeo porque esperaban una rebaja más contundente?
La jornada comenzó con caídas similares a las del cierre aunque poco después de las 13:00 horas, cuando se anunció la actuación coordinada de los bancos centrales para rebajar los tipos en medio punto, llegaron a verse los números verdes en el Ibex 35. ¿Estaba mojada la pólvora de los bancos centrales?
A partir de entoces hubo una tensa calma bajista hasta que Wall Street abrió con caídas disipando cualquier duda entre las filas bajistas. El estrangulamiento podría seguir su curso y el intento de reversal de Europa se quedaba en una anécdota. Así las cosas, mínimos del año para el Ibex 35 y también mínimos desde septiembre de 2005.
"En el mercado manda el miedo ahora mismo y la decisión concertada de bajar tipos se ha visto evaporada", dijo a Reuters Oscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4. "En el fondo la lectura que están enviando los mercados es que los problemas no se solucionan con bajadas de tipos, con las que además se pierde el control sobre la economía", manifestó una operadora.
¿Perderemos los 10.000?
"Pocas veces una imagen dice tanto como la que hoy les adjuntamos en el gráfico que acompaña a este análisis de cierre. Se mire como se mire, al menos en gráficos diarios, la zona de soporte decreciente ha sido completamente perforada y lo ha hecho además en una de las sesiones de mayor volumen de la historia", comentaba Carlos Doblado, de Bolságora, en Ecotrader.
"Con ello, el Ibex 35 se queda sin soportes y técnicamente retoma una situación de caída libre relativa, por lo que movimientos que le puedan llevar incluso por debajo de los 10.000 puntos en los próximos días deberían ser considerados más que razonables técnicamente. Del mismo modo, deja de ser razonable técnicamente el pensar en un movimiento hacia los 12.000 puntos como paso previo a la reanudación de la tendencia bajista en curso". (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)