Bolsa, mercados y cotizaciones

Saxo Bank: "Comparado con el mercado de bonos, la bolsa parece ser una ganga"

  • Alertan de una "enorme burbuja" en la deuda soberana

En un entorno en el que el mercado de deuda soberana de medio mundo desarrollado está alterado por los programas de compra de activos de los bancos centrales, cada vez son más las voces que advierten de los riesgos que entraña la renta fija que, de hecho, ya ha dado algún susto al mercado.

En este sentido, Peter Garnry, jefe de estrategia en renta variable de Saxo Bank, advierte de que "con el rendimiento de los bonos del G7 a 10 años situándose en el 0,53%", las valoraciones del mercado de acciones global "parecen ser una ganga". 

De este modo, Garnry reconoce que después de que el índice mundial MSCI haya acumulado una subida del 45% durante los últimos cinco años, "las valoraciones están indudablemente altas", algo que ha surgido como consecuencia de "las políticas monetarias acomodaticias sin precedentes, que parecen haber hundido las relaciones históricas en los mercados financieros".

Así, el estratega de la entidad danesa considera que los mercados de acciones y el inmobiliario "parecen ser los que ofrecen la mejor ratio riesgo-beneficio en momentos de crisis mundial", mientras que encuentran el mayor riesgo en el mercado de bonos

Sin crecimiento

Uno de los problemas que afecta a la economía global es el anémico crecimiento en el que está sumido el mundo. Esto se ha traducido, según los datos recogidos en el informe de Saxo Bank, en un retroceso del beneficio por acción del MSCI mundial del 20%. Una caída que ha sido provocada por los bajos precios del petróleo y la fortaleza que ha mostrado el dólar.

"A corto plazo esto no preocupa, pero necesitamos ver un rebote de las ganancias mundiales en el tercer y cuarto trimestre, pues, de lo contrario, veremos una caída fomentada por las valoraciones en los mercados mundiales", explica el experto de la entidad. 

La amenaza de Trump

Según coinciden la mayoría de expertos, todas las miradas del mercado para los últimos meses del año estarán centradas en las elecciones que se celebrarán en Estados Unidos en el mes de noviembre y en los próximos movimientos de la Reserva Federal.

Aunque el mercado ya descuenta que en la reunión de diciembre la máxima autoridad monetaria del país elevará los tipos de interés en 25 puntos básicos los expertos alertan de que el mercado podría no digerirlo adecuadamente.

En el caso de las elecciones norteamericanas, la mayoría de los analistas creen que la amenaza de Trump podría provocar un segundo momento Brexit en el mercado, algo con lo que no coinciden del todo en Saxo Bank. "En un principio el mercado de acciones podría mostrar cierto miedo, pero después podría volver a rugir de nuevo si Trump libera el programa de estímulo fiscal para hacer que el crecimiento económico arranque", indica Peter Garnry.

Por sectores, desde Saxo Bank alertan de que "gane quien gane no será fácil para el de la salud" debido a "un mayor escrutinio de los precios de los de los medicamentos y la desenfrenada inflación en los gastos médicos que EEUU ha experimentado durante las últimas tres décadas". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky