
Las acciones de Apple no han sido las únicas que han celebrado en bolsa la fuerte demanda generada por la última versión del iPhone. En Alemania, el fabricante de componentes y semiconductores Dialog duplica las ganancias del gigante de Cupertino desde que Tim Cook, su presidente, presentara al mundo el célebre smartphone, el 7 de septiembre. Y es que, el 80% de los ingresos de la compañía germana dependen de Apple.
"Tras varias rebajas de estimaciones, la salida del iPhone 7 le ha permitido mejorar sus propias previsiones un 13% para el tercer trimestre", reconocen desde Andbank. La firma de inversión andorrana no es la única que ha reparado en el positivo impacto del éxito del producto estrella de la firma de la manzana en Dialog. Morgan Stanley mejoró la recomendación que emite sobre sus acciones a comprar, desde mantener, el pasado jueves en un informe, en el que elevó el precio objetivo en el que las valora un 56%, hasta los 47 euros, desde los 30 en los que las veía anteriormente. Hasta ese nivel, cuentan con un potencial alcista del 24%.
A rebufo de la casa de análisis norteamericana, una decena de firmas reiteraron el consejo de adquirir los títulos del fabricante alemán, entre ellas Credit Suisse, Exane BNP Paribas o Royal Bank of Canada (RBC). Actualmente, un 74% de los expertos que siguen su cotización lo hacen con recomendaciones positivas.
En la misma línea, en el último mes, el consenso de mercado que reúne Bloomberg ha elevado un 9% los ingresos del tercer trimestre que estima que Dialog presentará el 3 de noviembre y un 5% las estimaciones para el cuarto trimestre. De cara al cierre del ejercicio, los analistas prevén que la cifra de negocio supere los 1.000 millones de euros, un hito que la compañía ya consiguió en 2015, cuando elevó sus ventas hasta los 1.222 millones. Las estimaciones apuntan a que en 2018 batirá esa cifra y alcanzará los 1.369 millones.
"El iPhone será un impulso para Dialog en los próximos meses", afirman desde Morgan Stanley. "La positiva acogida de la nueva versión del smarphone de Apple incrementará los pedidos de principal cliente, lo que se reflejará en los resultados", coincide Amit Daryanani, analista de RBC, quien destaca que, además, "la crisis de Samsung" alimenta las buenas expectativas.
Sin duda, el efecto del iPhone 7 está siendo evidente en el parqué. Dialog se revalorizó un 7,34% el día que Morgan Stanley lo reconoció con su informe y ya repunta un 17% desde la presentación de la última versión del smartphone, el doble que la propia Apple, que sube un 8%. No en vano, su alta dependencia del gigante de la tecnología la convierten en una vía para replicar a sus acciones en euros.
A medio y largo plazo, JP Morgan no duda en relacionar el comportamiento de Dialog con el éxito de los nuevos productos que presente Apple. Los expertos espera que en 2017, cuando se cumplen 10 años del primer iPhone, la empresa sorprenda con una versión con novedades guardadas para este simbólico aniversario.